Conecta con nosotros

México

9 de cada 10 violaciones a menores de edad ocurren en su propia casa: Conavim

Ocurren nueve de cada 10 violaciones a menores de edad en su entorno más cercano, así lo estableció Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim).

Alanís dijo que dichas agresiones no se denuncian por “miedo y desconfianza en las autoridades”.

“Nueve de cada 10 violaciones a las niñas ocurren al interior de los hogares y en su entorno más cercano. No se denuncia por miedo, desconfianza a la autoridad o pena”.

Fue durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de este 3 de noviembre en Palacio Nacional, que también se detalló el número de casos de víctimas y sobrevivientes de violencia contra las mujeres que se han atendido.

En total, suman 594 casos, de los que más de la mitad derivan de violencia sexual y física. Mientras que, 34 casos de feminicidio y siete por tentativa de feminicidio.

La funcionaria también precisó que los feminicidios infantiles han conmovido e indignado a las autoridades y la población en general.

“El mensaje debe ser muy claro: no habrá impunidad en esos delitos. Esperamos contar con la responsabilidad y el compromiso de las y los jueces para que colaboren en el combate a la impunidad”.

Alanís Sámano también señaló que se han invertido alrededor de 300 millones de pesos en la atención de 174 mil mujeres en centros de protección y que se han emitido siete alertas de género, para sumar 22 alertas en todo el país:

Baja California
Guerrero
Chihuahua
Estado de México
Sonora
Puebla
Tlaxcala

Cabe mencionar que, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, estableció, en la misma conferencia de prensa, que en septiembre se redujo en 63% los casos de feminicidios en el país con relación a agosto de este 2021.

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto