Conecta con nosotros

México

Anuncian vacunación contra Covid-19 para todos los menores de 15 a 17 años

La Secretaría de Salud abrió la vacunación contra COVID-19 para menores de entre 15 y 17 años de edad sin comorbilidades.

Lo anterior fue detallado por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, quien detalló que el preregistro en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/ para vacunar a menores del citado rango de edad se abrirá a partir del viernes 19 de noviembre.

«Abrimos (la vacunación anticovid) próximamente niñas, niños y adolescentes de 15 a 17 años aún sin comorbilidades este es el elemento nuevo”, detalló.

“Las personas que vayan cumpliendo 18 años, conforme pase el 2022, también serán vacunadas según cumplan la edad”, puntualizó.

López-Gatell Ramírez señaló que la mortalidad por COVID-19 de menores entre los 10 y los 14 años de edad es muy baja, sin embargo, es a partir de los 15 años donde existe un aumento de morir por la enfermedad, “aumenta la mortalidad confirme aumenta la edad”.

Cuando se llega a los 18 años de hace más susceptible y después es mayor. Aumenta el riesgo de mortalidad con enfermedades crónicas. Lo que vemos es que en las distintas edades aumenta en las personas de mayor edad”, declaró.

El funcionario de la Secretaría de Salud informó que en 2020 murieron un poco menos de nueve mil 500 personas de 15 a 19 años, de ellas, 240 por COVID-19.

En cambio por otras causas se suman 27 veces más muertes si las comparamos con COVID-19. Esto nos demuestra que el riesgo de morir en la adolescentes es muy significativamente menor, muy distinto a las personas adultas mayores que han sido vacunadas”, subrayó.

Autoriddes de Salud en México aseguraron que México suma 16 semanas consecutivas a la baja en la incidencia de COVID-19.

Fuente: López-Dóriga Digital

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto