Conecta con nosotros

México

Zacatecas está en alerta luego del arresto de la esposa del “Mencho”, presunto líder del CJNG

Francisco José Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas, declaró este miércoles 17 de noviembre que se desplegó un operativo especial militar en la entidad federativa después de declararse un nivel de seguridad de alerta.

Esto ante el posible incremento de violencia después de la captura el pasado lunes de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Se tiene un tiempo de alerta para estar atentos a lo que pudiera suceder por esta detención”, dijo Murillo Ruiseco sobre el efecto que podría tener la captura en Zacatecas. “El despliegue se continúa y seguramente se incrementará”.

Aunque hasta el momento no existe una correlación confirmada entre los eventos sangrientos registrados esta semana en la entidad y la detención de la esposa de El Mencho, es imposible ignorar. La mañana de este jueves fueron encontrados los cuerpos de 10 hombres colgados en el puente de la Carretera Federal 45, en el municipio de Cuauhtémoc, Zacatecas, limítrofe con el estado de Aguascalientes.

Y el lunes, el mismo día que fue arrestada Rosalinda González Valencia, tres hombres fueron colgados de un puente peatonal en Fresnillo y se encontró el cadáver de un director de policía en Zacatecas y de dos oficiales a su cargo.

El periodista Oscar Balmen, a través de su cuenta de Twitter, realizó la pregunta. Preguntó que si los ocho cadáveres colgados en Ciudad Cuauhtémoc y los seis encontrados el pasado lunes “deberían hacer que el gobierno federal se plantee que la venganza del #CJNG podría no situarse en Jalisco, sino en todos los demás territorios donde tiene presencia”.

“Es decir, que en vez de una respuesta local contra la detención de Rosalinda González, El Mencho pudiera ordenar una escala de violencia regional o nacional”, dijo.

Balmen afirmó que se trata de una estrategia de guerra que, “sin duda”, el gabinete de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador se debería plantear.

El gobierno de Estados Unidos de América considera al Cártel Jalisco Nueva Generación como una de las organizaciones criminales más poderosas y sanguinarias. De acuerdo con el medio Business Insider, autoridades estadounidenses han descrito al CJNG como grupo delictivo “mejor armado” en México y “una de las organizaciones criminales transnacionales más peligrosas de todo el mundo”.

No por nada el año pasado la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU colocó espectaculares en distintas calles y carreteras de Los Ángeles, en California, ofreciendo una recompensa de USD 10 millones a cualquiera que aporte información que lleve al arresto de Nemesio Oseguera Cervantes.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto