Conecta con nosotros

México

Detienen al ‘Bad Boy’, uno de los primeros fabricantes de drones con explosivos para el CJNG

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este sábado de la detención de tres personas por su probable responsabilidad en el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos en materia de acopio y tráfico de armas.

De acuerdo con diversos medios -que citan fuentes federales-, uno de los detenidos es José Luis “H”, alias “Bad Boy” o “Abatar”, uno de los primeros en utilizar drones con explosivos para el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según esta información, originalmente surtía de drones explosivos al cártel de Santa Rosa de Lima, pero tras la detención de su líder, José Antonio Yépez Ortiz, alias ‘El Marro’, comenzó su andadura en el CJNG.

El caso se deriva de una denuncia anónima realizada el 28 de agosto de 2020, en la que se acusó a José Luis “H” de vender armas en Ecatepec de Morelos, Estado de México.

El pasado 23 de septiembre, el juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato, giró una orden de aprehensión contra el señalado, luego del trabajo de investigación de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

El pasado viernes, elementos Policía Federal Ministerial (PFM), en conjunto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), cumplimentaron la orden de aprehensión en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El detenido fue trasladado al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Guanajuato, junto con Abraham “M” y a Luis “H”, quienes también contaban con orden de aprehensión vigente por el mismo delito.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto