Conecta con nosotros

México

INE registra casi 52 mil firmas irregulares en aplicación para apoyo a la revocación de mandato

El Instituto Nacional Electoral (INE) captó casi 52 mil firmas con irregularidades a través de la app para la captación de apoyo ciudadano a la revocación del mandato.

En el reporte de avance general actualizado al 21 de noviembre, el instituto registró un total de 490 mil 847 apoyos ciudadanos, de los cuales 12 mil 585 fueron duplicados por la misma persona que los promovió y 29 mil 789 fueron etiquetados con inconsistencias.

Mientras que otros 4 mil 816 corresponden a credenciales de elector dadas de baja y 4 mil 768 fueron de credenciales no encontradas en el padrón electoral.

En suma, los apoyos con irregularidades alcanzan las 51 mil 958 firmas, en un periodo de captación que inició el 1 de noviembre.

El proceso terminará el próximo 25 de diciembre, y al final de este se realizarán los cruces de información de cada promovente para determinar los registros duplicados, informó el INE.

La aplicación “Mi Apoyo”, en palabras del propio instituto, es una herramienta para recabar el apoyo de la ciudadanía y consiste en que las personas podrán firmar a favor de la revocación del mandato sin la mediación de auxiliares y sin salir de sus hogares.

Se determinó que la captación de firmas sería mediante la aplicación y también en formatos físicos de los promoventes registrados, los cuales deberán ser entregados únicamente en las oficinas de la Secretaría Ejecutiva del INE o en las juntas locales ejecutivas.

El INE aplazó la fecha para la realización de la revocación de mandato del día original, domingo 27 de marzo, al domingo 10 de abril de 2022.

Lo anterior con el objetivo de contar con tiempo suficiente para revisar los formatos de papel en la recolección de firmas para la convocatoria y realización del ejercicio, que tienen que alcanzar los 2.7 millones de apoyos ciudadanos que se requieren para ser llevado a cabo.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto