Conecta con nosotros

México

México pide recursos a EU para atender tema de migrantes

En respuesta al programa “Quédate en México”, el gobierno de nuestro país solicitó a la administración de Joe Biden recursos para las personas que aguardan de este lado de la frontera, en tanto se resuelve su solicitud de asilo.

En las conversaciones del grupo de trabajo bilateral, México subrayó la necesidad de mejorar las condiciones para las personas migrantes, de modo tal que cuenten con mejor asesoría legal en sus procesos, “que deben realizarse de la forma más expedita posible”.

México ha comunicado a los Estados Unidos que las personas migrantes deben contar con acceso a atención médica y vacunación contra Covid-19, a fin de proteger su derecho a la salud y evitar la propagación de la enfermedad en las comunidades de ambos lados de la frontera.

Además, México ha destacado la importancia de respetar los criterios de vulnerabilidad para grupos de personas particulares como menores de edad no acompañados, personas embarazadas, personas con enfermedades físicas o mentales, personas de la tercera edad, personas de la comunidad LGBT+, personas indígenas unilingües, entre otros”, indicó la Cancillería.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dijo que adicionalmente se pidió respeten los puntos de retorno designados, tomando en consideración tanto las capacidades del Instituto Nacional de Migración (INM), para brindar la adecuada atención a las personas migrantes, como las condiciones de seguridad a nivel local.

Asimismo, el gobierno de México reiteró a Estados Unidos la importancia de acelerar los programas de cooperación para el desarrollo en el sur del territorio nacional y el norte de Centroamérica, a fin de atender las causas estructurales de la migración.

En este sentido, destacó que la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), iniciarán en el corto plazo un programa piloto en Honduras para avanzar en esfuerzos binacionales en la materia.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto