Conecta con nosotros

Slider Principal

No será obligatorio el uso de cubrebocas para ir a informe en el Zócalo: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó que el uso de cubrebocas sea obligatorio durante la concentración masiva que se llevará a cabo el 1 de diciembre en el Zócalo de la Ciudad de México para celebrar sus tres años en la Presidencia.

En la rueda de prensa matutina, el mandatario señaló que las personas que quieran pueden portar cubrebocas, medida establecida desde que inició la pandemia para evitar el riesgo de contagio por COVID-19, y las personas que no lo deseen podrán presentarse sin éste, pues el Gobierno de la Cuarta Transformación está en contra del autoritarismo.

“El que quiera llevar cubrebocas lo puede hacer, se protege, pero desde antes acuérdense, porque nosotros estamos en contra del autoritarismo, siempre lo hemos estado, prohibido prohibir, aquí no hubo ni habrá toque de queda”, destacó AMLO durante la “mañanera”.

El Presidente destacó que los asistentes que se presenten en su informe y al “AMLOfest” la mayoría está vacunada y han aprendido a cuidarse durante el desarrollo de la pandemia del coronavirus.

Esta será la primera vez que el Presidente López Obrador rendirá su informe en la plancha de la Plaza de la Constitución desde que inició la pandemia por COVID-19. Foto: Cuartoscuro
“Tenerle confianza a la gente. La gente se sabe cuidar, sabe lo que le conviene, son mayores de edad. Nada más que sale el afán autoritario y a ver ‘vamos a dictar las siguientes medidas: engarrótense ahí, no se muevan, no salgan. Firmes’”, expresó.

Este informe es de los primeros eventos masivos que se realizan tras dos años a puerta cerrada y en lugares pequeños, como el patio de Palacio Nacional y bajo medidas sanitarias establecidas.

En el evento de la primera mitad de su sexenio habrá gobernadores, legisladores y más dirigentes, pero “los invitados especiales, los consentidos, son los ciudadanos, la gente del pueblo que ya llevamos mucho tiempo sin vernos, así”.

El aeropuerto más emblemático de Alemania durante la Guerra Fría da lugar a una exposición de arte
“Habrá música, ayer que estuve en Oaxaca unos niños de unas bandas me pidieron venir a tocar… por ciento vamos a invitar a bandas de niños, cuando se inaugure el Aeropuerto -Felipe Ángeles-, deben ser como 200 bandas de niñas, para mostrar al mundo lo que es la riqueza cultural de México”.

También, agregó, que “van a venir mañana y van a estar mariachis y jaraneros y va a estar la hija de Amparito Ochoa –María Inés Ochoa, La Rumorosa- que canta bellísimo, muy bien y terminando el acto habrá como una hora de rumba porque también es cultura, decía el fallecido Froylán López Narváez, maestro de la Facultad de Ciencias Políticas”.

El mandatario dio a conocer que su informe se realizará a partir de las 17:00 horas con la presencia del público.

El segundo año de Gobierno de López Obrador estuvo marcado por la histórica crisis sanitaria y económica de la pandemia.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto