Conecta con nosotros

Chihuahua

Alerta Fiscalía por llamadas de extorsión a nombre de Gobierno del Estado

La Fiscalía de Distrito Zona Centro alerta a los comerciantes y a la ciudadanía en general, sobre llamadas telefónicas que se están registrando para extorsionar a nombre del Gobierno del Estado, exigiendo una cuota a cambio de brindar seguridad.

Esta nueva modalidad de extorsión es investigada por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Cometidos a Través de Medios Tecnológicos y Extorsión.

Hasta el momento se han presentado cinco casos en la ciudad de Chihuahua y su modus operandi consiste en amenazar mediante llamada, diciendo ser integrantes de un supuesto grupo delictivo que “viene a hacerse cargo de la seguridad en la entidad”, pero antes dicen hablar “a nombre de Gobierno del Estado”.

Durante la llamada telefónica, los delincuentes piden una aportación económica o cuota, ya con la amenaza de causar daño a los negocios y a las personas.

Para evitar ser víctima de un delito patrimonial, la Fiscalía emitió las siguientes recomendaciones:

– Conserva la calma
– No proporciones ninguna información
– No deposites ni trasfieras dinero a ninguna cuenta
– Cuelga la llamada
– Comparte esta información con amigos y familiares
– Denuncia de inmediato a los teléfonos de emergencia 911 y denuncia anónima 089, o en la línea directa de Antiextorsiones 4293639.

Chihuahua

Firman convenio JMAS Chihuahua y SESEA para publicar información en el recibo del agua

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua, firmó un convenio de colaboración administrativa con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SESEA), con el objetivo de acercar a la ciudadanía información sobre las herramientas e instrumentos del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del recibo del agua.

Como parte del convenio, se contempla que, en los meses de junio, septiembre y diciembre de 2025, así como en marzo, junio y septiembre de 2026, se publiquen en el reverso del recibo del agua, datos relacionados con los mecanismos del Sistema Estatal Anticorrupción.

El director ejecutivo de la JMAS, Alan Jesús Falomir Sáenz, señaló que la transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales para el organismo.

Falomir explicó que la JMAS Chihuahua puede ser un canal eficaz para promover el combate a la corrupción, por lo que celebró la oportunidad de utilizar un medio como lo es el recibo de agua para difundir los reglamentos, lineamientos y acciones en esta materia.

Actualmente, los recibos de la dependencia tienen una distribución mensual de aproximadamente 361 mil ejemplares.

Con esta acción, la dependencia refrenda el compromiso de trabajar en colaboración con los entes de Gobierno para fomentar una administración pública más abierta y cercana a la ciudadanía.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto