Conecta con nosotros

México

México sí tendrá refuerzo de vacuna Covid para mayores de edad y maestros

El Plan Nacional de Vacunación contra COVID sí tiene contemplado dosis de refuerzos para la población mayor de 18 años y personal educativo, aclaró este martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Sin dar una fecha específica, el mandatario aseguró que las nuevas dosis se aplicarán “lo más pronto posible”.

“No se ha anunciado porque hubo mucha alarma con lo de la nueva variante y quisimos actuar con prudencia para no infundir miedo pero sí es parte del plan que se tiene”, agregó.

Cabe recordar que el personal educativo fue inoculado contra el nuevo coronavirus con el biológico de CanSino que, a diferencia de las otras vacunas COVID, es de una sola dosis.

Países como Estados Unidos ya han aprobado la aplicación de terceras dosis de las vacunas COVID para la gran parte de su población, esto ante el repunte de casos.

Además, el mundo enfrente ahora el riesgo de ómicron, la nueva variante del virus SARS-CoV-2, cuya transmisibilidad aún está siendo estudiada.

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dijo que ómicron no ha probado ser más virulento ni más transmisible.

“No se ha demostrado que sea más grave y las vacunas siguen siendo vigentes, las pruebas PCR siguen detectando a esta variante. Es importante no distorsionar la información”, comentó.

Por otra parte, farmacéuticas como Moderna prevén que los actuales biológicos contra el nuevo coronavirus tengan una eficacia reducida contra ómicron, por lo que se necesitarían de nuevas vacunas.

“La cantidad de mutaciones en este virus es sorprendente”, dijo el cofundador Noubar Afeyan en una entrevista de Bloomberg Television.

El director ejecutivo Stephane Bancel, en una entrevista con el Financial Times, predijo una “caída sustancial” en la eficacia de las inyecciones existentes y redujo las expectativas de que las nuevas inyecciones podrían estar listas pronto.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto