Apenas 30 minutos tardaron en liberar a nueve reos que se encontraban en el Centro de Readaptación Social de Tula, Hidalgo. La fuga, a cargo de siete hombres, ocurrió por la puerta principal del penal.
Para el escape, capturado por las cámaras de seguridad del lugar, los sujetos armados utilizaron una tanqueta, modificada para poder derribar las rejas y puertas del sitio. Según las imágenes reveladas en redes sociales, se muestra a los sicarios armados con rifles AR-15, abordo de la camioneta tumbar las vallas del penal. El último obstáculo, antes de conseguir la libertad, eran los custodios que vigilaban la celda de su objetivo principal: José Artemio Maldonado Mejía, el Michoacano, y a quienes lograron sortear con un tiroteo.
Una camioneta Jeep Grand Cherokee ya los esperaba a la salida. Del sitio pudieron escapar al menos nueve sicarios entre los que destacan el Michoacano y su hermano Mariano Maldonado, alias el M1. En su huida, el comando dejó ponchallantas en la carretera, además dos unidades fueron detonadas cerca del hospital regional Tula-Tepeji, y uno más incendiado en la colonia El Llano, cerca de las inmediaciones del penal.
De esta manera escaparon los presuntos líderes del grupo criminal Pueblos Unidos, sobre los que pesa una carpeta de investigación por los delitos de delincuencia organizada.
1. Alrededor de las 04:00 horas del miércoles, hombres armados ingresaron al Centro de Readaptación Social de Tula Hidalgo. 2. Para derribas vallas y puertas utilizaron una camioneta para repartir gas, la cual fue modificada. 3. Según se aprecia en las imágenes, en la parte frontal tenía una placa metálica para poder sortear las barreras. 4. Al menos siete hombres armados ingresaron al sitio.
En 2018, el grupo armado Pueblos Unidosentró en el radar de las autoridades; sin embargo, las operaciones delictivas de sus líderes datan de años más atrás. La organización monopolizó los delitos de robo de combustible, secuestro y extorsión en los estados de Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Estado de México.
Pueblos Unidos operó bajo la cabeza deJosé Artemio Maldonado Mejía, el Michoacano, quien antes ya formaba parte de otras células delictivas lideradas por sus hermanos. De acuerdo con informes de inteligencia , el Michoacano tenía su base de operaciones en la localidad La Loma, en el municipio de Tepetitlán, conocido también como uno de los corredores del robo de combustible pues conectan al menos 36 municipios.
(Foto: REUTERS/Luis Cortes)
El pasado 28 de junio, el Michoacano lanzó un video en el que amenazaba a las autoridades estatales y criminales rivales. En la grabación aparecía el presunto cabecilla junto a nueve sujetos encapuchados portando armas largas. Para entonces, el secretario de Seguridad Pública del estado desestimó la capacidad de fuego del grupo criminal.
“No es ningún cártel de las drogas, son grupitos pequeños, muy regionales”, expresó.
El seguimiento del caso evidenció un segundo video de Pueblos Unidos en el que seis presuntos sicarios de la organización se dijeron representantes de Tula, Anaya, La Loma, Tepetitlán, Santa Ana Ahuehuepan y San Francisco.
(Foto: REUTERS/Luis Cortes)
Además aseguraron una supuesta alianza entre el titular de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo y el Cártel de la Ministerial, dedicado al huachicoleo.
El 26 de noviembre, el Michoacano fue capturado por las autoridades en Texcoco, Estado de México, de donde lo trasladaron al Centro de Readaptación Social de Tula, Hidalgo.
(Foto: REUTERS/Luis Cortes)
El escape ha puesto en aprietos a la administración del gobernador Omar Fayad. Los expertos han indicado que presos del fuero federal no deberían de estar en cárceles de este tipo.
Tormenta colapsa El Porvenir: inundan viviendas y un cuerpo es desenterrado en el panteón
Una escena dantesca se vivió este lunes en la colonia El Porvenir, en la ciudad de Chihuahua, donde una tormenta torrencial desató inundaciones severas que no solo cubrieron viviendas y automóviles, sino que incluso provocaron la exhumación de al menos un cuerpo en el panteón municipal número 3, según muestran videos difundidos por vecinos en redes sociales.
La lluvia comenzó alrededor de las 2:00 de la tarde y se prolongó durante varias horas con intensidad inusual. En cuestión de minutos, las calles de El Porvenir quedaron convertidas en ríos que arrastraron vehículos, invadieron hogares y pusieron en riesgo la vida de los residentes, muchos de los cuales tuvieron que trepar a los techos para protegerse.
Uno de los episodios más impactantes ocurrió en el cementerio de la zona, donde las corrientes arrasaron con parte del terreno, dejando al descubierto lo que, según testimonios y un video filtrado por habitantes, sería un cuerpo humano. El material muestra restos aparentemente humanos entre lodo y escombros, lo que generó consternación y temor en la comunidad.
Las imágenes circularon rápidamente en plataformas sociales y provocaron indignación por la falta de obras de contención y mantenimiento en la zona. Vecinos acusan a las autoridades municipales de ignorar reiteradas peticiones para reforzar el sistema pluvial y proteger los límites del panteón, especialmente durante la temporada de lluvias.
Hasta el momento, Protección Civil no ha confirmado oficialmente la autenticidad del video ni el número de tumbas afectadas, pero personal del municipio y elementos de seguridad fueron desplegados en el lugar para resguardar el área y comenzar con la evaluación de los daños. Se espera que en las próximas horas emitan un informe detallado.
En tanto, los habitantes de El Porvenir continúan con labores de limpieza y rescate de pertenencias, en medio del temor de que nuevas lluvias vuelvan a provocar estragos en la zona. La ciudad de Chihuahua ha registrado varios incidentes graves en las últimas semanas debido a tormentas intensas, lo que ha puesto en evidencia la fragilidad de su infraestructura ante fenómenos meteorológicos cada vez más extremos.
Reproductor de vídeo
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found