Conecta con nosotros

Chihuahua

Proponen sanciones y destitución de funcionarios que discrimen a personas con discapacidad

El diputado de Morena Gustavo De la Rosa Hickerson presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, a fin de agregar sanciones directas por discriminación en contra de las personas con discapacidad, en el contexto de omisiones de las autoridades por “ajustes razonables”.

El legislador explicó que la discriminación en contra de las personas con alguna discapacidad, debe ser sancionada, no solo en los aspectos de la discriminación directa o indirecta, actualmente establecidas en la ley, sino de visibilizar la discriminación por ajustes razonables.

Expuso que este tipo de discriminación, se entiende dentro de las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas que no impongan una carga desproporcionada o indebida, cuando se requieran en un caso particular, para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones con las demás, en los diseños universales de los ajustes razonables.

“Por “diseño universal” se entenderá el diseño de productos, entornos, programas y servicios que puedan utilizar todas las personas, en la mayor medida posible, sin necesidad de adaptación ni diseño especializado. El “diseño universal” no excluirá las ayudas técnicas para grupos particulares de personas con discapacidad, cuando se necesiten”.

Agregó que aunque la Ley para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad y la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, tienen como alcance no sólo una prohibición a discriminar, sino la implementación de una serie de ajustes razonables, también es que todas las autoridades en el ámbito de su competencia deben adoptar como directrices en la implementación, interpretación y ejecución de sus actividades y políticas publicas, los presupuestos del denominado modelo social de discapacidad.

En este sentido, la iniciativa propone hasta tres años de prisión o de veinticinco a cien días de trabajo en favor de la comunidad y multa de cincuenta a doscientos días a quien realice actos de discriminación, así como a los servidores públicos, niegue o retarde a una persona un trámite, servicio o prestación al que tenga derecho, o no realice los ajustes razonables, proporcionales y objetivos, se le podrá imponer suspensión, destitución o inhabilitación para el desempeño de cualquier cargo, empleo o comisión públicos, por el mismo lapso de la sanción impuesta.

Chihuahua

Rescate Aéreo Tras fuertes lluvias en Aldama, coordinado entre Protección Civil y Seguridad Pública Estatal

En una acción conjunta derivada de las intensas lluvias registradas en las últimas horas, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) encabezó este miércoles un operativo de rescate aéreo en la comunidad de Lagos Campestre, en el municipio de Aldama, derivado a que 5 personas del sexo masculino habían quedado incomunicadas por el desbordamiento de un arroyo.

El rescate se realizó alrededor de las 17:00 horas, en estrecha colaboración con personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, a bordo de su helicóptero Bell 429.

La CEPC tuvo a su cargo la coordinación logística del operativo, por lo que aseguró una respuesta oportuna en una zona de difícil acceso.

Gracias a la eficaz cooperación interinstitucional de protección civil municipal CEPC y la SSPE, los 5 jóvenes fueron rescatados y trasladados a un sitio seguro.

La Coordinación Estatal de Protección Civil reitera su compromiso con la seguridad de la población ante fenómenos hidrometeorológicos e invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales, atendiendo las recomendaciones de las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto