Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Cuál es el gasto promedio de los mexicanos por Navidad?

Ya empezó la temporada decembrina y, con ella, el periodo donde el gasto promedio de los mexicanos por Navidad se eleva, oscilando entre los $4000 pesos o más.

Aún cuando en un contexto global todavía enfrentamos una pandemia que, en la actualidad, se mantiene en suspenso por la nueva variante del Covid-19 hallada, la Ómicron, hallada hace solo unos días, la temporada navideña no deja de perder su impulso por las compras.

En ese sentido, México es un país que, históricamente, suele celebrar estas fechas con las personas reunidas en familia, realizando todo tipo de gastos en temas de comida, regalos, detalles, etcétera, además de otros eventos que van surgiendo con el paso de los días.

Para los mexicanos, las fiestas, como tal, inician a partir del 12 de diciembre y hasta el 6 de enero, periodo conocido como el Guadalupe-Reyes, donde se llevan a cabo eventos como posadas, cenas navideñas, intercambio de regalos y juguetes para los niños, entre otros gastos, los cuales se suman a los más fuertes del mes: las cenas de Navidad y Año Nuevo.

La época decembrina es, sin duda, la más fuerte del años, no solo en lo referente a los gastos, sino en lo que concierto a lo emotivo, pues para algunas personas se trata de cerrar un ciclo; culminar un año, por muy difícil que este haya sido, y arrancar el siguiente con la mejor vibra.

Por otro lado, sí hablamos de días en donde se suele gastar, en promedio, más que los meses anteriores, ya que las familias mexicanas distribuyen sus gastos en la compra de alimentos para la cena navideña y de fin de año, regalos para la familia, decoraciones del hogar y regalos para amigos y conocidos.

De acuerdo con información del sitio marketing4ecommerce, la distribución de los gastos por parte de los mexicanos en época de Navidad es la siguiente: un 51 por ciento en alimentos para las cenas de Navidad y Año Nuevo; 43 por ciento en regalos para la familia; 14 por ciento en decoraciones del hogar; y 13 por ciento en regalos para amigos y/o conocidos.

Una encuesta realizada el año pasado reveló que 5 de cada 10 mexicanos prefieren preparar sus alimentos desde cero, mientras que el resto elige hacer sus compras por medio de aplicaciones o plataformas de comida a domicilio e, incluso, ir a restaurantes.

En cuanto a los alimentos, el promedio que gastan las familias oscila entre los 300 y los 1.000 pesos, dependiendo de los ingredientes y porciones. De esta manera, los gastos fuertes son en platos como el pavo, el bacalao, los romeritos, la pierna y el lomo.

Gasto promedio de cada mexicano por época de Navidad

Desmenuzando los precios de cada uno de ellos, el precio del pavo varía entre los 300 y los 500 pesos; el lomo y la pierna cuestan entre los 200 y los 400 pesos; el valor del bacalao se encuentra entre los 360 y los 500 pesos por kilo; por parte, el precio del camarón seco para los romeritos oscila entre los 150 y los 200 pesos por cada 250gr. Todos estos gastos, sin contar con los ingredientes para prepararlos.

Ahora bien, para aquellas personas que prefieren comer fuera de casa e ir a algún restaurante, se habla de que, en promedio, se gastan entre 800 y 3.000 pesos, y si hablamos de quienes piden comida a domicilio, en promedio se gastan 300 pesos por persona.

Otro de los gastos fuertes son las bebidas alcohólicas que, en esta temporada navideña, suele ser prácticamente indispensable. Así, los mexicanos gastan, como mínimo, 1.000 pesos por cada evento como cena de Navidad o de Año Nuevo, mientras en en las posadas, cada mexicano genera un gasto de 500 pesos aproximadamente.

Los regalos son otra derrama fuerte de dinero por parte las personas. Algunos estudios mercadológicos afirman que los mexicanos gastan en promedio 8,433 pesos en hogar y jardinería, 1840 pesos en la categoría de erótica, 1448 pesos en ropa, 1330 pesos en salud y belleza, y 1,096 en libros.

En ese sentido, ahora, tras la llegada de la pandemia, los métodos de compra han cambiado, siendo las plataformas como Mercado Libre, Amazon, Shein y Liverpool en línea, entre otras más, las más utilizadas por los consumidores.

Finalmente, los adornos al interior de la casa también son gastos importantes y que, sin duda, se deben tener en consideración. De esta manera, un árbol artificial de Navidad, como mínimo, cuesta entre 300 y 400 pesos y uno natural tiene un costo promedio de 1.000 pesos y, de hecho, puede aumentar hasta los 20.000 pesos.

Asimismo, las decoraciones interiores del hogar suelen generar gastos desde los 400 pesos, mientras que los adornos exteriores van desde los 500 hasta los 20.000 pesos.

Fuente: Merca 2.0

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto