Conecta con nosotros

México

Él es Gerardo Fernández, el epoco conocido hijo de Vicente Fernández, ligado al narco

Gerardo Fernández es el hijo más enigmático y poco conocido de Vicente Fernández , «El Charro de Huentitán».

La inicial de su nombre está en la entrada del rancho Los 3 Potrillos , junto a la de Alejandro Fernández y Vicente Jr.

Siempre ha optado por tener un bajo perfil mediático, y la mayoría de su vida la ha dedicado al mundo empresarial.

Su mayor exposición pública fue en 2011, cuando intentó aspirar a una diputación de la coalición entre el Partido Revolucionario Institucional y el Verde Ecologista, pero los resultados no le favorecieron.

La charrería y la crianza de caballos pura sangre son cosas que comparte con su padre. Aunque dicen que cantar también se le da, no le interesó incursionar en la música.

Nació en mayo de 1976 y, señalan, en el jaripeo rebasó a su padre. Las bienes raíces son lo suyo y ahí ha enfocado parte de su carrera profesional.

Durante la hospitalización de su padre, ha acudido continuamente a verlo, pero pocas veces ha hablado con la prensa, a la que trata de evitar, y deja esa labor a su hermano, Vicente Jr.

En una de sus visitas fue asediado dentro de su auto y externó que no había nada nuevo que comentar diariamente.

Aunque ha mantenido un bajo perfil, esta semana la periodista Olga Wornat lo puso en el ojo público al asegurar que Gerardo tuvo nexos con el narcotráfico.

En más reciente libro, «El último rey», que presentó en la Feria del Libro de Guadalajara, no solo califica al menor de los Fernández como un hombre ambicioso, con relaciones turbias y capaces de robarle a su padre, a su hermano y a Juan Gabriel.

Además, el ejemplar de editorial Planeta, afirma que se quedará con todo el imperio de Vicente Fernández, pues es quien actualmente maneja el dinero del cantante.

La periodista señala directamente a Gerardo Fernández de tener una relación de amistad con Ignacio «Nacho» Coronel, uno de los lugartenientes del cártel de Sinaloa en los tiempos en que Joaquín «El Chapo» Guzmán e Ismael «El Mayo» Zambada eran líderes.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto