Conecta con nosotros

Slider Principal

México se prepara para dos eclipses solares

Eclipses solares ya se acercan a México pues astrónomos nacionales dieron a conocer que próximamente se podrá percibir el famoso anillo de fuego que aparece durante los eclipses.

De acuerdo con Raúl Mújica, astrónomo del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y electrónica (Inaoe), se creó un Comité Nacional que se encargará de preparar al país para los dos grandes eventos que llegarán a nuestro país.

“Vamos a tener esta fortuna de que hay dos eclipses seguidos, están muy cercanos y van a pasar por territorio mexicano”, expresó.

Mújica reveló que el 14 de octubre de 2023 se efectuará el primer eclipse que será anular, es decir, la luna se colocará entre la Tierra y el Sol y al hacerlo tapará la estrella.

En ese sentido, como no será cubierta por completo, en el cielo se verá una circunferencia dorada perfecta también conocida como “anillo de fuego”, la cual se forma por la parte de la estrella que se queda sin cubrir.

El eclipse anular será visible en:

* La península de Yucatán
* Algunas partes de Campeche
* Quintana Roo

El evento durará alrededor de 5 minutos y 17 segundos.

Mientras que el 8 de abril, pero del 2024 México será testigo de un eclipse total de Sol.

Los estados donde se apreciará a la perfección son:

* Sinaloa
* Durango
* Coahuila

La noche llegará en el día en los estados mencionados después de que la Luna pase entre el Planeta Tierra y el Sol para cubrir por completo a la estrella.

El evento astronómico, que será visible también en algunas partes de Estados Unidos y Canadá, durará cuatro minutos y 28 segundos.
Cabe mencionar que en todo México, excepto en el norte, el eclipse será parcial.

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad en Guadalupe y Calvo; acuerda trabajo conjunto para restablecer la paz en la región

La gobernadora Maru Campos afirmó que su administración trabaja de manera coordinada con los tres niveles de Gobierno, para establecer acuerdos concretos que permitan regresar la tranquilidad a las familias de Guadalupe y Calvo, así como al resto del estado.

Al presidir en dicha localidad la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz, la mandataria aseguró que la prioridad de su administración es garantizar la seguridad y mantener baja la incidencia delictiva en todo el territorio.

En la reunión se acordaron algunas acciones adicionales que permitan cumplir los objetivos trazados, como el que alcaldesa Ana González, esté en constante comunicación con la Guardia Nacional a través del cuartel permanente que existe en el lugar.

De igual forma, se reforzará la presencia de elementos tanto de la Sedena, como de las corporaciones estatales de seguridad y Guardia Nacional; en apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal se sumarán 30 elementos de la Fiscalía General del Estado.

Adicionalmente se instalará otra base de la Guardia Nacional.

Además, se acordó el apoyo conjunto del Gobierno del Estado y del Municipio para sumar elementos de seguridad, así como brindar entrenamiento, equipamiento y vehículos.

Seguridad Pública del Estado instalará un nuevo centro de mando a fin de reforzar su presencia. Por otra parte, se apoyará a las comunidades de San Jerónimo y San Simón, y se reforzará la presencia de cuerpos de seguridad estatal y federal en el municipio de Moris.

“Cuentan conmigo. Entiendo lo delicado que son estas situaciones y apoyo a la presidenta municipal, por lo que pido que haya comunicación y que no se politice el tema de seguridad. Antes que nada está el bienestar de la ciudadanía”, expresó la gobernadora Maru Campos y aseguró que se dejará un buen legado en Guadalupe y Calvo.

La reunión contó además con la presencia del comandante de la 5a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42ª Zona Militar, Jorge Alejandro Gutiérrez y del comandante de la Xl Región Militar, Eufemio Ibarra Flores.

También estuvo presente Ramón Badillo, delegado de la Fiscalía General de la República; Fernando Ávila, secretario técnico y representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Mayra Chávez, delegada para programas el bienestar en Chihuahua.

Además, Agustín Velasco, comandante del 76 Batallón de Infantería y Williams Chavarría, en representación de la coordinación estatal de la Guardia Nacional.

Acudió Sahara Cárdenas, subsecretaria de Normatividad y Asuntos Jurídicos, de la Secretaría General de Gobierno; Juan Carlos Portillo, fiscal de la Zona Sur y Jorge Antúnez, director de Seguridad Pública Municipal de Guadalupe y Calvo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto