Conecta con nosotros

México

Este régimen tenderá a desgajarse en dos años: Muñoz Ledo

Porfirio Muñoz Ledo dijo que este régimen tenderá a desgajarse en los próximos dos años y que el llamado masivo del presidente López Obrador en el Zócalo es porque siente el ‘vacío del abandono de poder’.

“Por qué el ciudadano jefe del Estado nos receta con un zocalazo (…) que no es un prodigio de popularidad sino de organización, algo teme y lo lamento, yo creo que está sintiendo el vacío del abandono del poder, de manera que ya no es prematura, sabiendo además que el nivel de concentración de poderes que existe en México no es ni heredable ni repetible, que por fuerza de la política, de la economía, de la sociedad y de las ambiciones este régimen de concentración de poderes tenderá a desgajarse en los próximos meses, antes de que se cumplan dos años (…)”.

Dijo que después del periodo neoliberal y de este ‘régimen de concentración de poderes’ vendrá un tiempo interesante para comenzar a construir una nueva República, en un mundo globalizado dominado por las telecomunicaciones.

El Partido Movimiento Ciudadano le entregó el Premio Nacional Benito Juárez al Mérito Ciudadano, como un “reconocimiento a la lucha y trabajo de mexicanas y mexicanos distinguidos en la vida pública de nuestro país”.

Disculpe, no se pudo cargar el video.(Código de Error: 101102)
Para el dirigente del partido, Dante Delgado, Muñoz Ledo es “elegante rebelde y un político entregado a la lucha socialdemócrata en nuestro país”.

Durante su discurso, hizo un recorrido histórico por su carrera, incluyendo comentarios de su niñez. Dijo que fue al mismo jardín de niños que Cuauhtémoc Cárdenas, el Brígida Álfaro, justo cuando su padre era Presidente de la República.

Sostuvo que el primer personaje de la transición fue el terremoto de 1985 y que Miguel de la Madrid no estuvo a la altura de las circunstancias, pero sostuvo que esa etapa vio el nacimiento a las organizaciones de la sociedad civil, en particular de las clases medias, que luego serían determinantes en la vida política del país.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto