Conecta con nosotros

México

¡Cuidado! Hallan trampa en cajero automático

Cada que vayas a retirar dinero en efectivo, revisa que no seas víctima de actos fraudulentos cometidos por la delincuencia, pues este domingo en una sucursal bancaria ubicada en la avenida Paseo de la Reforma, policías de la Ciudad de México tuvieron que retirar una “trampa” que había sido colocada en el cajero automático.

¿Cómo detectaron la “trampa” en el cajero automático?
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México realizaban patrullajes preventivos en la avenida Paseo de la Reforma, cuando operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro, les solicitaron acudir al área de cajeros automáticos de una sucursal bancaria.

Al llegar al establecimiento situado a la altura de la calle Río Sena, en la colonia Cuauhtémoc de la misma alcaldía, los oficiales tuvieron contacto con un ciudadano quien les informó que, al intentar realizar el retiro de dinero en efectivo, el cajero automático no le había arrojado los billetes.

Al revisar el dispensador y verificar el cajero automático, observaron los policías capitalinos observaron una lámina metálica color negro y con las precauciones necesarias retiraron la “trampa” y recibieron el dinero en efectivo para luego entregarlo al hombre que presentó el ticket con la cantidad exacta. El usuario antes de retirarse agradeció el apoyo a los uniformados.

¿Qué hacer si hay trampas” en cajero automático?
Por esta razón, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México exhorta a que, si usas un cajero automático y observas algún objeto inusual en las máquinas expendedoras de dinero, evita su uso y pide apoyo al policía más cercano o a los encargados de las sucursales bancarias, además de presentar la denuncia ante las autoridades ministeriales correspondientes.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto