Conecta con nosotros

México

AMLO defiende apoyos a carros “chuecos”

El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo oficial el programa de regulación de vehículos usados de procedencia extranjera, pero dejó en claro que el recurso, de una cooperación, se quedará en Juárez y en Chihuahua, además de sugerir que su función es para mejorar las calles.

La regularización de autos “chuecos” aplicará solamente para los vehículos que ya están en territorio nacional y, de acuerdo con la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, tendrá un costo de 2 mil pesos, mismo que catalogó como simbólico.

Estamos cumpliendo con ese compromiso, aquí estamos para decirles que se va a llevar a cabo este programa ya Rosa Isela Rodriguez, secretaría de seguridad explicó cuáles eran los motivos, que haya seguridad, que se tenga un registro y también que se beneficie la gente”, informó el presidente.

“Es un apoyo”: AMLO sobre el programa de regularización para autos ‘chuecos’ (FOTO: PRESIDENCIA/CUARTOSCURO.COM)

A pesar de que el titular del Ejecutivo Federal no especificó la fecha en que se pondrá en marcha el programa, afirmó que es con la intención de favorecer a los ciudadanos que no pueden costear un automóvil nuevo, por lo que ve este movimiento en favor de las familias.

“Porque no todos tienen la posibilidad para comprar un carro nuevo y esos vehículos les sirven mucho a la mayoría de la gente, para sus labores y llevar a sus hijos a la escuela y consideramos que es un apoyo”, mencionó el mandatario.

Rosa Icela Rodríguez puso especial énfasis en las dificultades que representa para la ciudadanía el hecho de contar con una gran cantidad de automóviles sin registro ni placas, ya que están enfocados principalmente para cometer actos delictivos, razón principal por la que resulta necesario erradicar este tipo de unidades sin identificación.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto