Conecta con nosotros

México

INE pasa ‘tijerazo’ a consulta de revocación de mandato

Si la consulta de revocación de mandato es una realidad en 2022, se realizará con menos presupuesto: El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes una modificación al presupuesto pensado para el proceso, que ahora será de mil 275 millones 900 mil pesos.

Originalmente, la partida que el órgano electoral tenía contemplada para la consulta era más del doble, es decir, 3 mil 830.4 millones de pesos, según lo expuesto por el consejero presidente Lorenzo Córdova ante la Cámara de Diputados.

En la sesión de este viernes, Córdova agregó que a los mil 275 millones de pesos su sumará un monto por compromiso de ahorros de 227.1 millones de pesos.

En total, la probable consulta de revocación de mandato tendrá un presupuesto disponible de mil 503 millones de pesos.

No obstante, el consejero presidente remarcó que el INE estaría organizando este proceso con un déficit de más de 2 mil 554 millones de pesos, “lo que pone en riesgo la organización de este ejercicio inédito de participación ciudadana”, explicó.

El INE dio a conocer que solo se han recibido 971 mil 741 intenciones de apoyo. Sin embargo, solo se han validado y encontrado en la Lista Nominal a 791 mil 428 electores.

Para que el INE pueda solicitar al Congreso de la Unión la realización de la consulta de revocación de mandato, se requiere que el tres por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal muestren su apoyo al ejercicio mediante el envío de su firma. Este porcentaje debe alcanzarse en al menos 17 de las 32 entidades de la República.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto