Conecta con nosotros

Nota Principal

Murió el gran cantante Vicente Fernández

La familia del famoso cantante mexicano dio a conocer mediante redes sociales que Vicente Fernández falleció este 12 de diciembre . El Charro de Huentitán tenía 81 años.

El deceso ocurrió luego de que el intérprete de Hermoso cariño pasara cuatro meses hospitalizado debido a complicaciones derivadas de la caída que sufrió en agosto. En el mensaje difundido en su cuenta de Instagram se puede leer lo siguiente:

En Paz Descance Sr. Vicente Fernánez. Lamentamos comunicarles su deceso el día domingo 12 de diciembre a las 6:15 am. Fue un honor y un gran orgullo compartir con todos una trayectoria de música y darlo todo por su público. Gracias por seguir aplaudiendo, gracias por seguir cantando.

FOTO: Instagram/@_vicentefdez
FOTO: Instagram/@_vicentefdez

La muerte del Charro de Huentitánconmocionó profundamente a sus millones de fans, a sus colegas y sobre todo a su familia, de acuerdo con los reporteros que acudían a recibir el parte de salud, sus hijos y nietos llevaban un par de días reuniéndose en el hospital Country 2000 de Guadalajara, sitio donde falleció el cantante.

La salud de este artista de talla mundial decayó desde el pasado 9 de diciembre, fecha en que se reportaron algunas complicaciones derivadas de su reingreso a terapia intensiva el pasado 1º de diciembre. Cabe señalar que Vicente Fernández se encontraba hospitalizado desde el 9 de agosto de este año tras sufrir una caída.

Durante una emisión de Venga la Alegría, los conductores comentaron que la actitud de Alejandro Fernández durante una entrevista podría dar a entender que la salud de Vicente empeoró en los últimos días, pues trascendió que uno de sus pulmones presentó fallas; hecho que “El Potrillo” no desmintió.

Este fue uno de los últimos comunicados emitidos por su familia, en el cual detallaron la complicada situación que atravesaba Vicente Fernández (Foto: Instagram/@_vicentefdez)
Este fue uno de los últimos comunicados emitidos por su familia, en el cual detallaron la complicada situación que atravesaba Vicente Fernández (Foto: Instagram/@_vicentefdez)

Un día después, el 10 de diciembre, Vicente Fernández Jr. confirmó que su papá se encontraba en una situación bastante preocupante: Esta grave, está delicado. Estamos todos en oraciones”, declaró el hijo del Charro de Huentitán ante las cámaras del matutino de TV Aztecamientras partía del hospital en su carro.

Ese día también se reportó que Vicente Fernández Jr. y su madre, Cuquita Abarca, habían acudido al hospital desde las primeras horas del 10 de diciembre, situación que generó extrañeza entre los reporteros que están a las afueras del lugar, pues notaron que las visitas eran más tarde respecto a los cuatro meses que permaneció internado el cantante de Acá entre nos.

Por su lado, el hijo de Alejandro Fernández reveló a Venga la Alegría cçomo estaba durante los últimos días: “Está sedadito, pero está estable. (los doctores) están trabajando y yo tengo confianza de que va a estar bien”, explicó el joven al salir de su visita.

Durante las últimas horas de vida del cantante, el amor de su vida, Cuquita Abarca así como sus hijos Vicente Fernández Jr. y Alejandra estuvieron dentro del hospital orando y concentrando su energía en la mejora de Chente.

A pesar de su muerte, la larga y premiada trayectoria de Vicente Fernández aún no llega a su fin, pues a finales de 2020anunció que tenía muchísimo material preparado en su famoso rancho Los tres potrillos: “Tengo más de 100 álbumes en el mercado y he grabado más de 300 canciones que aún no se han dado a conocer. Mi vicio es cantar”.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto