Conecta con nosotros

Slider Principal

Continúan buscando a los desaparecidos tras los devastadores tornados que azotaron EUA

Rescatistas revisaron campos de escombros después de que un brote de tornados rugiera en el centro de Estados Unidos, dejando decenas de muertos y comunidades desesperadas.

Un tornado talló una pista que podría rivalizar con la más larga registrada cuando el frente de tormenta destrozó una fábrica de velas, aplastó un hogar de ancianos y arrasó un centro de distribución de Amazon.

“Rezo para que haya otro rescate. Rezo para que haya otro o dos”, dijo el gobernador de Kentucky, Andy Beshear, mientras los equipos revisaban los restos de la fábrica de velas en Mayfield, donde 110 personas estaban trabajando durante la noche del viernes cuando golpeó la tormenta. Cuarenta de ellos fueron rescatados.

“Tuvimos que, a veces, arrastrarnos sobre las víctimas para llegar a las víctimas vivas”, dijo Jeremy Creason, jefe de bomberos de la ciudad y director de EMS.

Solo en Kentucky, se confirmó la muerte de 22 personas el sábado por la noche, incluidas 11 en Bowling Green y sus alrededores. Pero Beshear dijo que más de 70 personas pueden haber muerto cuando un tornado aterrizó durante más de 200 millas (320 kilómetros) en su estado y que el número de muertes podría eventualmente exceder las 100 en 10 o más condados.

El número de muertos en cinco estados incluye a seis personas en Illinois, donde una instalación de Amazon fue golpeada; cuatro en Tennessee; dos en Arkansas, donde un asilo de ancianos fue destruido; y dos en Missouri.

Si se confirman los primeros informes, el tornado “probablemente pasará a la historia como uno de los más violentos en la historia de Estados Unidos”, dijo Victor Gensini, investigador sobre clima extremo en la Universidad del Norte de Illinois.

El tornado más largo registrado, en marzo de 1925, recorrió unas 220 millas (355 kilómetros) a través de Missouri, Illinois e Indiana. Pero Gensini dijo que este tornado puede haber aterrizado durante casi 250 millas (400 kilómetros). La tormenta fue aún más notable porque llegó en diciembre, cuando normalmente el clima más frío limita los tornados, dijo.

Los escombros de los edificios destruidos y los árboles triturados cubrieron el suelo en Mayfield, una ciudad de unos 10.000 habitantes en el oeste de Kentucky. Láminas de metal retorcidas, líneas eléctricas caídas y vehículos destrozados se alinearon en las calles. Las ventanas y los techos fueron volados de los edificios que todavía estaban en pie.

Los desaparecidos en la fábrica de velas incluían a Janine Denise Johnson Williams, de 50 años y madre de cuatro hijos, cuyos familiares esperaban en el lugar el sábado.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto