Conecta con nosotros

Deportes

Luego de 70 años de sequía, el Atlas se coronó campeón

Ya se conoce al campeón del futbol mexicano, se trata de nada más y nada menos que Atlas. En medio de un vibrante juego de vuelta, con drama, polémica, tiempos extra y penales incluidos, se definió al nuevo monarca del balompié nacional.

El Estadio Jalisco fue el escenario donde los Rojinegros se hicieron de su estrella número dos en su historia. Con un inmueble repleto de aficionados rojinegros y con la antesala de un homenaje a Vicente Fernández quien falleció este domingo, se cerró una final más que quedará guardada en los libros de historia del balompié nacional.

Tuvieron que llegar los penales ante el 1 a 0 en favor de los Zorros en el juego de vuelta, y el 3 a 3 en el marcador global. Los tapatíos demostraron superioridad y se sobrepusieron a la adversidad. En la tanda de penales (4-3), Atlas venció un peso de siete décadas y ganó el trofeo de campeón.

Así se cobraron los penales:

Elías Hernández (León)- anotó

Jesús Angulo (Atlas)- anotó

Fernando Navarro (León)- falló

Aldo Rocha (Atlas)- falló

Ángel Mena (León)-anotó

Edgar Zaldívar (Atlas)- anotó

William Tesillo (León)- anotó

Christhopher Trejo (Atlas)- anotó

Luis Montes (León)- falló

Julio Furch (Atlas)- anotó

Durante los primeros 45 minutos del juego en Guadalajara, las acciones estuvieron cargadas de tensión y meticulosidad. Ambos conjuntos no quisieron arriesgar demasiado, aunque los Zorros se mostraron ligeramente superiores, ya que estuvieron más cerca del arco de Rodolfo Cota. Aunque, los Esmeraldas también mostraron cierta ofensiva.

Incluso en la primera mitad se pudieron adelantar en el marcador después de una gran asistencia por parte de Camilo Vargas. El guardameta colombiano lanzó un despeje y dejó prácticamente solo a Julián Quiñones, quien bombeó al portero mexicano, pero su disparo se estrelló en el poste.

El segundo tiempo comenzó con igualdad en el marcador, pero aún con la ventaja de León de 3 a 2 en el marcador global. Apenas en los primeros minutos del complemento, se reclamaba un posible penal de Cota en contra de Quiñones, sin embargo, este no fue sancionado.

Aldo Rocha, capitán de la escuadra rojinegra, fue el encargado de romper el cero en el Jalisco y ponerlo a temblar. En una jugada en la que se pedía fuera de juego, el volante mexicano mandó el balón a las redes tras un escueto disparo de Jeremy Márquez.

En la recta final del compromiso, Atlas pudo haberse librado de los tiempos extra. Edgar Zaldívar tuvo el marco completamente abierto, solo bastaba empujar el balón a unos centímetros de distancia de la línea de gol, pero su cabezazo se paseó por la meta y no se concretó la “inminente” anotación.

León, a pesar de todas las modificaciones tácticas, no pudo sobreponerse y revertir el gol en contra. Durante los 90 minutos reglamentarios la igualdad global se mantuvo por lo que tuvo que llegar la prórroga.

Los Panzasverdes terminaron el tiempo regular con 10 hombres debido a la expulsión de Emmanuel Gigliotti. Además de la de Jean Meneses, quien ya había sido sustituido. Las emociones en el tiempo extra no fueron frecuentes, ambas escuadras se mostraron cautas durante los 30 minutos adicionales.

En los penales, Julio Furch sentenció la serie con el ultimo tiro, uno que le regresó la grandeza al club jalisciense. Hoy, 12 de diciembre Atlas volvió a ser campeón del futbol mexicano.

Deportes

Ben Healy sorprende y se viste de amarillo en una jornada épica del Tour de France 2025

En una décima etapa que quedará marcada en la memoria del ciclismo internacional, el irlandés Ben Healy logró lo impensable: escalar al liderato general del Tour de France 2025, enfundándose el icónico maillot jaune. El corredor del equipo EF Education-EasyPost se convirtió en apenas el cuarto ciclista irlandés en la historia en portar la codiciada camiseta amarilla, tras las hazañas de Shay Elliot (1963), Sean Kelly (1983) y Stephen Roche (1987).

“Es increíble, no me lo creo”, confesó Healy visiblemente agotado y con la voz quebrada por el esfuerzo. “Si me hubieran dicho que ganaría una etapa y me pondría de amarillo antes del día de descanso, no lo habría creído”. El ciclista, que finalizó tercero en la etapa de hoy a 31 segundos del ganador, agradeció el esfuerzo de sus compañeros de equipo: “Si no fuera por ellos, no estaría aquí. Un agradecimiento enorme”.

La etapa fue conquistada por Simon Yates (Visma-Lease a Bike), quien protagonizó una fuga efectiva que lo llevó a cruzar la meta en solitario. “No me sentí bien allá afuera”, confesó el británico tras su victoria. “La salida fue dura y no esperaba tener oportunidades. Venimos aquí por Jonas [Vingegaard] y por la clasificación general”. Sin embargo, las circunstancias lo empujaron a seguir adelante hasta llevarse el triunfo.

Thymen Arensman (Ineos Grenadiers) llegó segundo a nueve segundos de Yates, seguido por Healy, quien supo capitalizar su ventaja en la clasificación general. El podio de la etapa se completó con Ben O’Connor (Jayco AlUla) y Michael Storer (Tudor), cuarto y quinto respectivamente.

En la clasificación general, Healy encabeza la tabla con un tiempo acumulado de 37 horas, 41 minutos y 49 segundos. Le sigue el favorito Tadej Poga?ar (UAE Team Emirates XRG) a solo 29 segundos. Remco Evenepoel (Soudal Quick-Step), Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) y Matteo Jorgenson (también de Visma) completan el top cinco.

En cuanto al desempeño por puntos, Jonathan Milan (Lidl-Trek) se mantiene al frente con 227 unidades, seguido por Poga?ar y Biniam Girmay. En la clasificación de montaña, Lenny Martinez (Bahrain Victorious) lidera con 27 puntos, aunque Healy le pisa los talones con 16.

Jonas Vingegaard, bicampeón defensor, también dio declaraciones al finalizar la jornada: “Queríamos tener un buen hombre en la escapada y lo logramos con Simon. Estoy muy contento por él. Para mí, personalmente, fue un buen día”. Aunque el danés continúa detrás de Poga?ar y Healy, aseguró que ha mejorado su rendimiento frente a los ataques del esloveno, en comparación con el Critérium du Dauphiné.

Ahora, con la clasificación general más apretada que nunca, los equipos se preparan para un merecido día de descanso antes de encarar las etapas decisivas de la segunda mitad del Tour. Mientras tanto, Ben Healy se convierte en el nuevo protagonista de esta edición, demostrando que en el ciclismo, como en la vida, todo puede cambiar en un solo día

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto