Conecta con nosotros

Chihuahua

Supera expectativa la asistencia de personas mayores de 60 años a la aplicación de la tercera dosis en Chihuahua

Con una gran afluencia, comenzó la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 AztraZeneca para personas mayores de 60 años en la ciudad de Chihuahua.

Cabe mencionar que cada día de la campaña, que durará cuatro días en la capital del estado, lunes 13, martes 14, miércoles 15 y jueves 16, se planea aplicar 20 mil 925 dosis para completar 83 mil 700 vacunas que se tienen contempladas en toda la jornada.

Por ello, es importante que las personas que se vayan a inocular asistan el día y la hora señalados para evitar aglomeraciones o problemas derivados por romper el orden establecido.

El día de hoy se atienden a las personas cuyo apellido paterno comienza con las letras A y B de 9:00 a 11: 00 horas, C y D, de las 11:00 a las 13:00 horas y de 13:00 a 15:00 horas E y F.

Mañana, martes 14 continúan las letras G y H de 9:00 a 11:00, I y J de 11:00 a 13:00, K y L de 13:00 a 15:00 horas, y el miércoles 15: M y N de 9:00 a 11:00, O y P de 11:00 a 13:00, Q y R de 13:00 a 15:00 horas.

El día jueves de 9:00 a 11:00, letras S y T, de 11:00 a 13:00 U, V y W, de 13:00 a 15:00 horas, X, Y y Z. Pueden acudir al punto de vacunación más cercano a su domicilio: Centro de Convenciones, Estadio de Beisbol (Deportiva Sur) y de acceso vehicular, el Campus nuevo de la UACh.

Los requisitos que deben presentar los candidatos a recibir este biológico son: comprobante de la segunda dosis, tener por lo menos seis meses de haberla recibido y el registro de mivacuna.salud.gob.mx.

Continúa vacunación en menores de 15 a 17 años en otros municipios

De la misma manera, el día de mañana comienza la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 Pfizer BioNTech para adolescentes de 15 a 17 años en 23 municipios de la entidad.

Ojinaga, Coyame del Sotol, Manuel Benavides, Guerrero, Madera, Ocampo, Temósachic, Camargo, Jiménez, Julimes, Meoqui, La Cruz, Rosales, Saucillo, Ahumada, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Ascención, Buenaventura, Galeana y Janos comienzan el martes 23. El miércoles 15 también se inicia esta jornada en San Francisco de Conchos y Matachi en donde continuará hasta el jueves 16.

Los requisitos para los menores son: tener entre 15 y 17 años cumplidos, sin excepciones, registro en mivacuna.salud.gob.mx, CURP del menor de edad, acta de nacimiento, identificación del padre, madre o tutor así como un comprobante de domicilio.

Chihuahua

Invita Gobierno del Estado a las Jornadas Culturales en Palacio Alvarado y el Recinto Cultural Stallforth

-Se ofrecen conciertos, exposiciones, conferencias, puestas en escena, presentaciones de libros, una callejoneada y escenificaciones hasta el próximo 21 de julio

La Secretaría de Cultura invita a los eventos que conforman la agenda de actividades de las Jornadas Culturales 2025, que se realizan en el Centro Cultural Palacio Alvarado y en el Recinto Cultural Stallforth en conmemoración del 394 aniversario de la fundación y el 102 aniversario luctuoso de Francisco Villa.

En el Palacio Alvarado se puede apreciar la muestra fotográfica “Vestigios: Memorias de Parral”, mientras que en el Recinto Cultural Stallforth se encuentra instalada una exposición colectiva de piezas antiguas denominada “Del placer privado al disfrute público, segunda edición”.

Los días miércoles 16 y jueves 17 a las 19:00 horas se presentarán los libros “Mucho Pancho Villa en breves relatos”, un homenaje a Miguel Ángel González, autor del texto, y “Matamoros Cabalgando con San Isidro Labrador”, de Raúl Méndez Villalobos.

De manera simultánea será inaugurada la exposición fotográfica “Primavera del Norte: Un oasis en el desierto”, de Javier Soto Aguirre.

El viernes 18 habrá lectura dramatizada “Villa, Rumores y Amores” a cargo de la compañía Aboni, así como el concierto “Celebrando a Villa en Parral» con Jorge Luis Lara, a las 19:00 y 20:00 horas, respectivamente.

Las actividades continuarán el 19 de julio con la Salutación de la familia Alvarado Griensen, la Gran Cabalgata Villista, Callejoneada y presentación de artistas infantiles bajo la dirección de Reyna Bosquez a las 11 de la mañana. Los referidos eventos se realizarán en el Palacio y Plaza Don Pedro

Por la tarde ese mismo día, se llevará a cabo la escenificación de la boda del Francisco Villa y Austreberta Rentería; el concierto “Alma de México: Canción de arte y bolero”, con la soprano Sofía Ortega y el teatro cómico musical “Entre callejones, risas y canciones”, éste último en la Plaza Don Pedro.

El domingo 20 de julio, a las 18:00 hora será la conferencia “El verdadero carro de Pancho Villa”, con Mario Trillo y Carlos Mendez Villa, habrá Noche de Museos en el Palacio Alvarado y será la velación del general Francisco Villa, esta última en el Hotel Hidalgo a las 19:00 horas

El lunes 21, se escenificará el cortejo fúnebre del general Francisco Villa, con punto de partida en el Antiguo Hotel Hidalgo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto