Conecta con nosotros

México

López-Gatell exhortó a adultos mayores a registrarse para la vacuna de refuerzo contra el COVID-19

El Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, hizo un llamado a la población adulta mayor registrarse para recibir la tercera dosis (o dosis de refuerzo) contra el COVID-19.

Y es que a pesar que en un primer momento el Gobierno descartó cualquier registro previo, el epidemiólogo dijo que se reconsideró la información para “facilitar los procesos de registro”.

“Hemos identificado que es conveniente. (…) En personas adultas mayores no queremos que estén mucho tiempo en espera. Entonces llegan con su papeleta de vacunación, que será válida como comprobante de vacunación, ya será más fácil (…) Es importante que se registren”.

Respecto al panorama epidemiológico, el funcionario informó que México “no tiene una tendencia a la alza” en los contagios por COVID-19.

Esto lo afirmó durante la conferencia de prensa matutina al asegurar que la curva epidémica para esta semana abrió con una reducción del 5%: “Estamos en la fase de estabilidad de transmisión”, destacó.

Sin embargo, recalcó que la zona norte de la República tiene una “cierta tendencia a la alta”, esto haciendo referencia a Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora los cualesn (junto a Aguascalientes) son las entidades que se mantendrán en semáforo amarillo hasta el 26 de diciembre.

(Foto: EFE/ Francisco Guasco)
(Foto: EFE/ Francisco Guasco)

Respecto a las clases presenciales (cuyo ciclo escolar está a punto de concluir) el epidemiólogo resaltó que no hubo repercusiones mayores en los contagios de COVID-19 entre la comunidad estudiantil y académica.

Según los datos de la Secretaría de Salud (Ssa), se han reportado 70 mil 797 casos de coronavirus en menores desde la vuelta a las aulas, el pasado 16 de agosto: 2% de los casos en población de 0 a 4 años3% en 5 a 11 años, y 6% en 12 a 17 años.

Hasta el corte del pasado 13 de diciembre, la dependencia anunció un total acumulado de 137 millones 919 mil 634 vacunas acumuladas.

Información en desarrollo…

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto