Conecta con nosotros

México

Al menos 22 trabajadores del Aeropuerto Felipe Ángeles resultaron heridos tras caer de una plataforma

Este miércoles un accidente tuvo lugar en la zona de construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, Estado de México, en la zona del aeródromo localizado en el municipio de Tecámac.

Según las versiones de testigos, los trabajadores subieron a una grúa tipo plataforma para acortar el camino a sus respectivas áreas de trabajo, pero fue al dar una vuelta en una guarnición cuando al menos 22 hombres cayeron de la plataforma, sin embargo, aún se desconoce la cifra oficial de los que resultaron heridos.

De acuerdo con El Universal, fuentes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) confirmaron la versión, asimismo en el video difundido en redes sociales se puede ver cómo los trabajadores se encuentran sobre la tierra mientras reciben asistencia por parte de sus compañeros y de militares.

En tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el oriente del Estado de México informó que varios trabajadores fueron trasladados al Hospital General Regional 200 de Tecámac.

Según Milenio, de los 22 trabajadores accidentados en el AIFA, 21 ya fueron dados de alta después de una revisión médica, únicamente permaneció uno para atención posterior a causa de una fractura de muñeca.

Los lesionados están adscritos al Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado formalmente por este incidente.

TUA, el impuesto de los aeropuertos: por qué será más barato volar desde Santa Lucía

En México existe un precio adicional al viajar en avión, se trata de la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), es un impuesto recaudado por las aerolíneas, se le cobra al pasajero para más adelante entregarlo al aeropuerto que corresponda a fin de que sea mejorada la infraestructura de éste.

En otras palabras, es el pago por el uso de las instalaciones, los filtros de seguridad, sanitarios, y otros servicios, este cargo se ha aplicado desde el año 2000, cabe destacar que cada aeropuerto cuenta con su propia TUA y el monto varía mensualmente.

Este importe desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será 79 por ciento más barato que el del AICM, pues para vuelos domésticos será de 120 pesos. (Foto: REUTERS / Henry Romero)Este importe desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será 79 por ciento más barato que el del AICM, pues para vuelos domésticos será de 120 pesos. (Foto: REUTERS / Henry Romero)

Otra variación está en los vuelos nacionales e internacionales aunque se trate del mismo aeropuerto, y es importante mencionar que el dicho impuesto es para el aeropuerto desde donde parten los usuarios, no al que llegan.

Generalmente, este importe varía desde un 29 hasta un 36 por ciento del costo del boleto de avión; sin embargo, el precio se dispara aún más en algunas zonas, pues depende de cada aeropuerto.

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tiene el registro actual de la TUA nacional en octubre, con un precio de 490.607 pesos, mientras que la internacional es de 931.553 pesos, estas cifras son más bajas en comparación de septiembre de 2020, que se encontraba la TUA nacional en 537.9 pesos y la internacional en 1,021 pesos.

La aerolínea Volaris anunció que a partir del 21 de marzo de 2022, comenzará a volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, Estado de México. (Foto: REUTERS / Regis Duvignau)La aerolínea Volaris anunció que a partir del 21 de marzo de 2022, comenzará a volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, Estado de México. (Foto: REUTERS / Regis Duvignau)

La intención es que los usuarios utilicen el AIFA, pero en caso de que las autoridades la eleven, las empresas serán las responsables de absorber la diferencia. Se trata de un posible acuerdo entre el gobierno y las aerolíneas para promover el uso del aeropuerto.

Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles tendrá una TUA económica

Este importe desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) será 79 por ciento más barato que el del AICM, pues para vuelos domésticos será de 120 pesos.

Aunque las autoridades de aviación civil no han hecho el anuncio de manera formal, la aerolínea Volaris ya lo anunció en su página de venta de boletos.

“Después de un amplio análisis acerca del progreso de la construcción, incluidos los servicios a pasajeros, operacionales y de mantenimiento, del avance en los procesos de certificación y sus respectivos manuales, así como de los procesos de despegue y aproximaciones, del desarrollo en las vías de acceso terrestre, los esfuerzos tarifarios y la seguridad aeronáutica y operacional, la aerolínea concluyó que será viable operar en este puerto aéreo”

La aerolínea Volaris anunció que a partir del 21 de marzo de 2022, comenzará a volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ubicado en Santa Lucía, Estado de México.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto