Conecta con nosotros

México

Video: Agentes federales lanzan balas de goma, gas lacrimógeno y piedras a manifestantes

En el material proporcionado a La Jornada, los uniformados hacen disparos con rifles de balas de goma y con lanzacartuchos de gases lacrimógenos, y se nota también cómo arrojan piedras y objetos que parecen ser granadas de gas contra los manifestantes. Las imágenes muestran además a hombres de civil junto a los policías, detrás de las vallas metálicas que se dispusieron a lo largo del recinto legislativo.

En un video captado por el canalseisdejulio sobre la refriega en las inmediaciones de la Cámara de Diputados se observa la manera en que actuó la Policía Federal (PF).

El sábado, tras los enfrentamientos, el vocero de la PF negó que se usaran balas de goma para contener a algunos de quienes se sumaron a la manifestación convocada por #YoSoy132 y otras organizaciones. Sin embargo, en diversas tomas se ve a efectivos de la corporación usando rifles de ese tipo de parque.

En una de las imágenes aparecen tres policías que se acercan hasta las altas barreras de metal. Dos de ellos –con casco– protegen con sus escudos a otro, quien saca la punta del rifle por entre las rejillas del cerco metálico y dispara directamente contra los manifestantes.

En otro instante del video –fragmento de un documental que realizará el canalseisdejulio– se observa a varios federales cubriéndose con sus escudos y a otros arrojando piedras y aparentes granadas hacia los jóvenes. Incluso lanzan también insultos como: “Órale, pinches putos… Órale, hijos de su pinche madre”.

En este momento, en primer plano, un uniformado prepara una granada para arrojarla. En otros momentos del video hay policías que sujetan estas mismas granadas. Todo sucede en la zona cercana a la esquina de Eduardo Molina y Emiliano Zapata.

El material audiovisual incluye una toma donde aparece un manifestante encapuchado y vestido de negro que logró subirse a la valla metálica y arenga a los policías. Estos responden lanzándole piedras, al menos tres rocas vuelan contra el joven.

Las imágenes también muestran cómo los participantes en la manifestación regresan hasta el otro lado de la valla algunas de las latas de gas lacrimógeno que previamente fueron disparadas por los policías.

En varias escenas aparecen sujetos vestidos de civil del lado donde operan los uniformados. Estos hombres observan la refriega a través de las rejillas del muro metálico. Después, a estos mismos personajes se les ve en otro de los cuadros del video junto a un camión de carga del que bajan diversos materiales.

Otras tomas muestran cuando paramédicos de la Cruz Roja atienden a Uriel Sandoval, estudiante de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, quien se encuentra hospitalizado en el Hospital General.

Las imágenes también captan mucho del material usado por la PF en el operativo. Asì, se ven en el piso tanto cartuchos de gas lacrimógeno y las granadas negras y redondas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto