Conecta con nosotros

Slider Principal

Cárteles mexicanos usan las redes sociales para vender fentanilo en EU, asegura la DEA

Los cárteles de narcotráfico en México han recurrido al uso de redes sociales para distribuir fentanilo y medicamentos apócrifos hacia Estados Unidos, advirtió la Administración de Control de Drogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

“Los grupos criminales mexicanos están utilizando la herramienta perfecta para traficar narcóticos: las aplicaciones de redes sociales que están disponibles en cualquier teléfono inteligente”, dijo la administradora de la DEA Anne Milgram. “Están utilizando estas plataformas para llenar nuestro país de fentanilo. La facilidad con la cual los traficantes operan en redes sociales y otras aplicaciones móviles populares están alimentando la epidemia inédita de sobredosis en el país”, aseguró.

Por medio de un comunicado de prensa, la DEA indicó que desplegó un operativo para identificar las redes de narcotráfico que hacen uso de las redes sociales para resguardarse en el anonimato. Las principales aplicaciones que utilizan las cédulas delictivas, expuso, son Snapchat, Facebook, Messenger, Instagram, TikTok y YouTube.

En el periodo de septiembre a diciembre del año en curso, se registraron 46 casos de sobredosis y 39 muertes a causa de la ingesta excesiva de narcóticos. De este universo, 76 casos estuvieron ligados directamente con las redes sociales, y 32 tienen nexos directos con organizaciones criminales mexicanas que producen y distribuyen grandes cantidades de fentanilo.

Los grupos delictivos han recurrido a redes sociales para distribuir fentanilo en Estados Unidos. Foto: Daniel Augusto, Cuartoscuro
“Las redes criminales de México están produciendo fentanilo y derivados en masa, así como fármacos falsos que utilizan químicos que provienen principalmente de China. Estos medicamentos apócrifos frecuentemente contienen dosis mortales de fentanilo. La DEA ha determinado que cuatro de cada 10 píldoras falsas analizadas por este organismo contienen al menos dos miligramos de fentanilo, una cantidad considerada mortal”, detalló.

Según la autoridad estadounidense, las píldoras falsas, que se han encontrado en todos los estados de EU, son copias casi idénticas de medicamentos legales como Oxitocina, Percocet, Vicodin, Adderal, Xanax y otros.

El reportaje ‘Sangre en el Muro’ lleva la voz de los migrantes centroamericanos en su viaje al norte

En septiembre de este año, la DEA emitió la primera Alerta de Seguridad Pública en los últimos seis años para advertir a la ciudadanía de la disponibilidad alarmante de estos fármacos y su mortalidad.

La DEA identificó algunos de los “emojis” más utilizados por usuarios en redes sociales para comprar y distribuir drogas. Foto: DEA
“Estados Unidos tiene niveles sin precedente de fentanilo en las comunidades del país. (…) En el 2021, la DEA incautó 20.4 millones de píldoras falsas”, puntualizó en el comunicado. Asimismo, remarcó que entre septiembre y diciembre del presente año se decomisaron mil 500 libras (680 kilogramos) de fentanilo y más de ocho millones de píldoras.

Durante este mismo periodo de tiempo, autoridades de la DEA incautaron 183 libras (83 kilos) de fentanilo, alrededor de 68 mil píldoras, 16 pistolas y realizó la detención de 40 personas en los estados de Illinois, Indiana y Wisconsin.

Deportes

Horner enfría rumores: “No hay arrepentimiento en Red Bull por dejar ir a Checo”

Silverstone, Inglaterra.— En medio del desplome de resultados de Red Bull con sus pilotos actuales, el jefe del equipo, Christian Horner, ha sido tajante: no existe ningún arrepentimiento por haber terminado la relación con Sergio “Checo” Pérez, a pesar de que el mexicano aseguró recientemente que dentro del equipo existe malestar por su salida.

Durante el Gran Premio de Gran Bretaña, Horner respondió con frialdad a los señalamientos del piloto tapatío, quien, en una entrevista reciente, afirmó que una fuente cercana a la escudería le confesó que en Red Bull están dolidos por haberlo dejado ir.

“Tuvo un fin de año realmente difícil. Sentía que era el momento adecuado para terminar una buena relación”, explicó Horner en entrevista con FOX Sports, al tiempo que reconoció el aprecio personal por Checo, pero descartó cualquier sentimiento de remordimiento: “No hay arrepentimiento por no haber continuado con él”.

La respuesta llega en un momento en que los reemplazos de Pérez —Liam Lawson y Yuki Tsunoda— apenas han sumado 10 puntos en 11 grandes premios, lo que ha despertado críticas sobre la dirección técnica del equipo y su decisión de prescindir del mexicano.

Checo, por su parte, comentó en el pódcast Desde el Paddock que la presión interna mal manejada influyó en la ruptura con Red Bull: “Ellos mismos generaron esa presión. Sé que están muy arrepentidos, lo sé de muy buena fuente”. Aun así, dijo no guardar rencor y dejó claro que un regreso a Red Bull es improbable: “En un multiverso regresaría, pero es complicado. No me deben una disculpa… el deporte es así”.

Las declaraciones cruzadas reflejan que, aunque el vínculo emocional entre Checo y Red Bull no está roto del todo, la posibilidad de una reconciliación deportiva está prácticamente descartada. Mientras tanto, los resultados deportivos del equipo seguirán hablando por sí solos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto