Conecta con nosotros

Chihuahua

Aprueba Congreso el Presupuesto de Egresos del Estado para el 2022

De acuerdo a lo señalado en la Constitución Política del Estado y en la Ley de Presupuesto de Egresos, Contabilidad Gubernamental y Gasto Público, el Poder Legislativo Estatal dentro de la Sesión Ordinaria del día 17 de diciembre del año en curso, aprobó el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2022, el cual asciende a $81,352,617,019.00.

El diputado Luis Aguilar Lozoya, presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública, señaló que dicho presupuesto contempla las previsiones de gasto público y las partidas plurianuales necesarias para cubrir las obligaciones derivadas de los Proyectos de Inversión Pública a Largo Plazo, durante el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2022.

El monto referido se distribuye de la siguiente manera:
Servicios Personales $10,643,281,240.17
Materiales y suminisitros $1,596,934,099.95
Servicios Generales $2,346,437,559.52
Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras ayudas $44,211,921,691.98
Bienes muebles, inmuebles e intangibles $112,463,031.76
Inversión Pública $1,335,762,902.21
Inversiones Financieras y otras provisiones $48,304,345.00
Participaciones y aportaciones $12,080,915,059.20
Deuda Pública $8,976,597,089.21

El Legislador agregó que en los artículos transitorios se estableció que la Secretaría de Hacienda por única ocasión, una vez publicado el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, deberá realizar adecuaciones al Presupuesto de Egresos del Estado de Chihuahua para el Ejercicio Fiscal 2022 y en el mes de julio informará a la Comisión de Programación, Presupuesto y Hacienda Pública sobre el monto correspondiente a cada dependencia y la entidad para el ejercicio en mención.

Además, los entes que tengan adeudos con Pensiones Civiles del Estado, deberán formalizar los convenios respectivos para el pago, durante el año 2022.

El Poder Judicial deberá destinar hasta $550,914,001.00 para cubrir sus adeudos de ejercicios fiscales anteriores, por concepto de Impuesto sobre la Renta, resaltó que el presupuesto de dicho Poder estatal, incluye también la cantidad de $84,034,541.00 para cubrir las erogaciones necesarias para implementar la reforma en materia laboral.

El presupuesto de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción incluye $5,100,000.00 para cubrir las remuneraciones de los Consejeros del Comité de Participación Ciudadana.

Entre otras cuestiones, es de resaltar que una de las prioridades del Ejercicio presupuestario del 2022, será eliminar el déficit presupuestal y tener una reducción en el uso de la capacidad de endeudamiento del Estado a corto plazo, en un 50%.

Por último resaltó que, del proyecto inicial se realizaron algunos ajustes de acuerdo con lo siguiente:
Reducción al Instituto Estatal Electoral de 40 millones de pesos.
Reducción al Tribunal Estatal Electoral de 10 millones de pesos.
Reducción al Instituto para la Transparencia y Acceso a la Información Pública de Chihuahua, de 4 millones de pesos.
Reducción al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de 4 millones de pesos.
Reducción a la Comisión Estatal de Derechos Humanos de 3 millones de pesos.
Dichas reducciones suman un total de 61 millones de pesos, los cuales serán reasignados al Programa de Fortalecimiento a los Pequeños Productores Agropecuarios, de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado.

Chihuahua

Se reúne Francisco Sánchez con familias defraudadas por crematorio en Ciudad Juárez, claman por verdad, justicia y reparación

El diputado y coordinador de la Bancada Naranja de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, sostuvo un encuentro de asesoría legal gratuita para familias juarenses que fueron defraudadas por el Crematorio Plenitud, quienes claman por justicia, verdad y reparación del daño.

“Exigiremos que la Fiscalía General del Estado realice una investigación profesional, completa y exhaustiva. Que se sancione a los dueños, empleados y a los servidores públicos que no realizaron su trabajo. Que haya una investigación forense en cada uno de los 383 cuerpos, en cada una de las urnas, para saber si corresponde a su familiar”, declaró.

El legislador chihuahuense informó que se estará apoyando a cada familia para activar los mecanismos legales que logren una reparación integral del daño generado por este hecho que lamentablemente vino a reabrir heridas en las familias juarenses y es un daño que debe ser reparado de manera íntegra.

Francisco Sánchez remarcó que dentro de esta batalla legal se debe contar con una investigación completa, que analice los horrores de este crematorio y analice de manera puntual si en este caso existió el tráfico de órganos, si hubo actos de necrofilia y si ahí se realizaron actos de canibalismo, como ya señalan algunas fuentes.

El diputado informó a los familiares los pormenores de la reforma al Código Penal que ya presentó ante el Congreso del Estado en donde se indican penas severas para actos de esta naturaleza y con la cual se garantizaría que los responsables no terminen libres por tecnicismos o por rendijas de la legislación actual que es muy blanda en crímenes de este tipo

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto