Conecta con nosotros

Slider Principal

Uber te explica por qué sus costos están tan altos

Las aplicaciones móviles Uber y Didi fueron duramente criticadas este fin de semana, luego de que usuarios en Twitter se quejaran de los altos costos en las tarifas de los viajes.

Algunos cibernautas denunciaron que pagaron entre 400 y 600 pesos por sólo viajar dentro de la Ciudad de México.

Incluso, algunos argumentaron que viajes que pagan por 150 pesos se elevaron a más de 300 pesos.

Por su parte, Uber explicó en un comunicado que debido a la alta demanda por las vísperas navideñas los precios en las tarifas se incrementaron.

“Derivado de este entusiasmo por disfrutar de las fiestas, estamos experimentando un alza representativa en las solicitudes de viaje, superando la oferta de autos disponibles”, destacó.

Además, detalló que cuando sucede esto “un multiplicador de la tarifa habitual se activa, aumentando momentáneamente el precio de su viaje”.

Por ello, aseguró que el objetivo de Uber es que cada usuario pueda conectar con un vehículo disponible. Al respecto, Didi no ha hecho algún pronunciamiento.

«Estamos trabajando para asegurarnos de ofrecerles la experiencia que merecen. Agradecemos su preferencia y entendimiento».

México

Sheinbaum se deslinda de orden contra Chávez Jr. y confirma que México buscará su extradición

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este jueves que desconocía la existencia de una orden de aprehensión contra el boxeador Julio César Chávez Jr., detenido en Estados Unidos por presuntos vínculos con el crimen organizado. No obstante, confirmó que la Fiscalía General de la República (FGR) sí cuenta con una orden vigente en su contra, emitida en 2023, y adelantó que su gobierno buscará su extradición para que enfrente la justicia en México.

“Cuando salió la noticia, me comuniqué con la Fiscalía y el fiscal me dijo que sí tiene una orden de aprehensión en México; la carpeta de investigación se abrió en 2019 y fue hasta 2023 que un juez otorgó la orden”, señaló la mandataria nacional durante su conferencia de prensa matutina.

De acuerdo con Sheinbaum, la FGR explicó que la presencia constante del boxeador en Estados Unidos dificultó su localización en territorio mexicano. Por ello, la reciente detención ejecutada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en California estaría relacionada también con la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas.

“En parte, la detención es por la orden de aprehensión que hay en México, y se espera que haya una deportación y que pueda cumplir la sentencia en nuestro país”, agregó.

La FGR acusa a Chávez Jr. de tráfico de armas, narcotráfico y delincuencia organizada, cargos considerados graves tanto en México como en Estados Unidos. Mientras tanto, el deportista permanece bajo custodia de ICE, a la espera de que se resuelva su situación migratoria.

En paralelo, la familia del boxeador emitió un comunicado pidiendo comprensión y sensibilidad ante la situación legal que enfrenta Chávez Jr., y solicitó que el proceso judicial se lleve a cabo sin presiones externas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto