Conecta con nosotros

México

Familiares exigen justicia tras muerte de una niña en consultorio dental de Amozoc

Familiares de una menor de cuatro años piden justicia tras la muerte de la pequeña la mañana del pasado jueves en un consultorio dental ubicado en San Salvador Chachapa, perteneciente al municipio de Amozoc.

De acuerdo a la tía de niña, el pasado jueves la pequeña asistió junto con sus padres al consultorio dental ubicado en la parada de las combis que salen a santa cruz Alpuyeca, en la junta auxiliar de Chachapa; esto debido a un fuerte dolor de muela, al llegar el dentista mencionó que deberían matarle el nervio a la menor, por lo que pidió a los padres salieran del consultorio y aguardaran en la sala de espera.

Después de unos minutos, los padres observaron que el dentista junto con otra persona comenzaron a entrar y salir del consultorio pero no mencionaban nada, el padre de la menor al ver ese movimiento ingreso al lugar, dónde le notificó el padre del odontólogo y supuesto anestesiólogo, que le habían colocado anestesia completa a su hija por el dolor que llevaba en la muela, pero se había salido de control y debían trasladarla de urgencia a un hospital.

Al arribar a la Cruz Roja, los paramédicos notificaron que la menor llegó sin signos vitales, ante esto el padre del dentista dijo que era un profesional con años de experiencia y que nunca había pasado algo así, por lo que él se haría cargo de los gastos; sin embargo, minutos después este desapareció junto con su hijo

Por la tarde arribaron elementos de la fiscalía del estado, así como peritos para realizar las diligencias correspondientes al cuerpo de la mejor y determinar la causa de la muerte.

De acuerdo a la odontóloga especialista en menores de edad, Selene Carvajal Tlaxcala, en México se encuentra prohibida la práctica de anestesia general en consultorios particulares. » Esta práctica debe hacerse en una clínica certificada, donde se cuente con el equipo adecuado para la reanimación en caso de una contingencia, además de un anestesiólogo, médico general y el dentista que realizará la labor; está prohibido hacerlo en un consultorio particular».

Los padres de la menor aseguraron que en ningún momento fueron notificados que le iban a suministrar anestesia general a su hija por lo que no firmaron ninguna nota de consentimiento. Además, piden a la sociedad en general que si saben del paradero el dentista y su padre les notifiquen para que paguen por los daños morales y físicos cometidos a su hija.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto