Conecta con nosotros

México

Reportan desplome de avión de Volaris; iba de CDMX a Chihuahua

Un gran susto fue el que se llevaron los pasajeros de un avión de la empresa Volaris, quienes pretendían viajar de la Ciudad de México a Chihuahua la mañana del viernes 24 de diciembre, pues la aeronave supuestamente se desplomó algunos metros.

De acuerdo al reporte retomado por SDP Noticias, el avión habría sufrido un accidente en la pista, lo que causó que cayera algunos metros, y, aunque no se reportaron heridos, varias personas terminaron con una severa crisis nerviosa.

Se trató del vuelo 0725 con destino al norte del país, saliendo desde la ciudad capitalina; cuando apenas acababa de despegar, quienes habían abordado minutos antes, fueron trasladados hacia otro vehículo, con el apoyo de ambulancias y bomberos.

Según el medio de comunicación nacional, los primeros datos de la investigación acerca de los hechos, establecen que lo que sucedió fue una falla en uno de los motores, sin embargo, las indagaciones continúan en curso para saber qué fue lo que realmente sucedió la mañana de ese día, precisamente en la víspera de la Noche Buena y la Navidad.

Por el momento se desconocen más detalles respecto al desplome, ya que la aerolínea no ha emitido un posicionamiento oficial, por ahora.

México

Sheinbaum presume récord de inversión extranjera: “Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó este jueves que el país alcanzó el nivel más alto de inversión extranjera registrado en un segundo trimestre, con un total de 34 mil 265 millones de dólares. Según la mandataria, esta cifra demuestra que los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump no han tenido un impacto negativo en la economía nacional.

“Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana. Son 34 mil 265 millones de dólares. 2025 supera los 31 mil 96 millones del 2024, que ya había sido récord, y es prácticamente más del doble de lo que se registró en 2017”, afirmó durante su conferencia de prensa matutina.

Sheinbaum aprovechó para criticar la visión neoliberal, que durante años sostuvo que un aumento en los salarios generaría inflación y que la inversión extranjera se vería frenada si México dejaba de ofrecer mano de obra barata. “Con estos datos se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, sigue habiendo inversiones y no hay inflación”, aseguró.

La cifra récord posiciona a México como un centro estratégico de manufactura y exportación en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial impulsada por Estados Unidos.

Este resultado se da en vísperas de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la cual podría adelantarse al segundo semestre de 2025 —un año antes de lo previsto—, lo que, de concretarse, contribuiría a reducir la incertidumbre y fortalecer el clima de inversión en el país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto