Conecta con nosotros

México

Estos son los ganadores del sorteo Gordo de Navidad

El pasado 24 de diciembre la Lotería Nacional celebró el Sorteo Gordo de Navidad 2021, donde se emitieron alrededor de 80,000 boletos los cuales tuvieron un costo de 120 pesos por fracción, de los cuales fueron vendidos 6,400,000 cachitos de manera física y electrónica en más de 12,000 puntos de venta en todo el territorio nacional.

El Sorteo Gordo contó con una bolsa de 430,259,000 pesos, y ofreció un total de 16,722 premios y reintegros, que se dividen en 526 premios directos y 16,196 reintegros.

¿Cuánto se puede ganar con el Sorteo Gordo de Navidad?

De acuerdo con la Lotería Nacional, si se adquiere un cachito del Sorteo Gordo de Navidad, se puede ganar sólo una vigésima parte del premio, por lo que el monto máximo a ganar es de 2,550,000.00 pesos. “Considerando que tu número es el ganador del premio mayor de 204 millones de pesos”, apuntó.

Con una Serie del Sorteo Gordo, es decir, un número que se fracciona en 20 partes iguales, cuyo costo es de 2400 pesos, se puede ganar el monto total de una de las cuatro series, es decir, 51,000,000.00 de pesos. “Considerando que tu número es el ganador del premio mayor de 204 millones de pesos”.

En tanto, los tipos de reintegros que ofrece el sorteo son:

Para números cuya última cifra sea igual a la última del Premio Mayor.

Para números cuya última cifra sea igual a la última del segundo premio.

De acuerdo con sus redes sociales, el número del boleto ganador fue el 19197, mientras que el segundo lugar lo ocupó el ticket 26658 el cual hacía acreedor de 12,800,000 de pesos.

Además, los otros 14 números ganadores son:

  • 59685
  • 11332
  • 71788
  • 63246
  • 70156
  • 25647
  • 01222
  • 53206
  • 47312
  • 69685
  • 13887
  • 31603
  • 43591
  • 62457

El sitio oficial de la Lotería Nacional señala que los ganadores tienen 60 días naturales para poder reclamar el premio en un horario de 9:00 a las 13:00 horas de lunes a viernes en las oficinas ubicadas en Plaza de la República número 117 en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Los ganadores deben acudir con la siguiente serie de documentación, en original y copia:

El billete premiado original

Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cédula profesional o cartilla)

Copia del CURP

Copia del RFC con homoclave

Comprobante de domicilio

Acta de matrimonio (en caso de que el ganador/a esté casado/a)

Sin embargo, si se está en otro estado se puede cobrar los billetes de lotería premiados realizando lo siguiente:

Si el premio obtenido es menor, o si el billete tiene reintegro, puede cobrarse o canjearlo directamente con los billeteros o en el Expendio Oficial de Lotería Nacional de la localidad; siempre y cuando éstos, dispongan de los recursos monetarios para pagar el premio.

En caso de que el Expendio Oficial no pueda pagar el premio, puede acudir a la institución bancaria que éste indique.

De acuerdo con la dependencia, si el premio es igual o menor a 10,000 pesos se puede pagar en efectivo o con cheque en ese momento, reteniendo el 7% de impuestos; 1 por ciento del impuesto federal y 6 por ciento del impuesto estatal.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto