Conecta con nosotros

México

Tragedia en feria de la Cuauhtémoc: se descarrila juego y hay 5 heridos

Cinco personas, entre ellas dos menores de edad y una mujer embarazada, resultaron lesionadas después que un juego de la feria de Buenavista, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, se descarriló.

Se trata de la Romería de Buenavista, a donde policías y paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se trasladaron para auxiliar a los lesionados.

De acuerdo con los primeros reportes, se realizó una llamada de emergencia sobre personas lesionadas en la calle Colosio y su cruce con Buenavista, a unos metros del edificio de la alcaldía.

Al llegar al lugar, los uniformados observaron a cuatro mujeres y un niño que se hallaban al interior de un juego mecánico llamado “remolino” que se salió de su riel, lo que causó que se cayera por lo que se solicitaron servicios médicos.

Una vez en la zona, se realizó la valoración y revisión de un niño de 10 años y una adolescente de 17 años de edad que presentaba tres meses de embarazo.

Más tarde fueron trasladados a un hospital para su atención médica especializada, pues las personas presentaban contusiones luego del accidente.

Otra unidad médica atendió a tres mujeres de 19, 24 y 26 años de edad, que fueron diagnosticadas como policontundidas, sin requerir su traslado a un hospital por lo que fueron atendidas ahí.

Finalmente, el propietario del juego mecánico, un hombre de 36 años de edad, fue puesto a disposición ante el agente del ministerio público correspondiente para deslindar responsabilidades.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto