Conecta con nosotros

México

Israel incluye a México en su lista roja de viajes por Covid-19

El equipo del gabinete encargado de responder al Covid-19 en Israel incluyó a México en la lista roja de viajes debido a la situación de la pandemia de coronavirus.

Además, este día el gobierno Israelí decidió levantar su prohibición de viajar a decenas de países europeos y africanos, incluidos Italia y Alemania, pese a las situación de contagios por ómicron que se vive.

Ante la propagación mundial de ómicron, Israel ha ido ampliando durante estas últimas semanas los países de su lista roja de viajes.

A fines de noviembre, para protegerse ante la nueva cepa, Israel cerró sus fronteras a turistas, mientras en el país intenta mantener una vida cotidiana relativamente normal.

“Tenemos que mantener la economía y la educación” abiertas “tanto como podamos”, declaró el primer ministro israelí Naftali Benet, en donde además alertó que la quinta ola de contagios en Israel ya es algo patente.

Desde el inicio de la pandemia, Israel ha sido uno de los países que ha tomado medidas más rígidas y contundentes hacia el exterior para contener la propagación del virus.

Todo ello pese a que actualmente la mayoría de personas que llega desde fuera -solo israelíes o extranjeros con permiso de residencia- entra con certificados de vacunación, varias pruebas PCR y debe aislarse al menos tres días, mientras que en el interior del país las medidas restrictivas son más bien laxas.

Fuente: López-Dóriga Digital y EFE

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto