Conecta con nosotros

Slider Principal

Masacre en Guanajuato: asesinan a tiros a 8 personas, incluidos un bebé de un año

Dos personas a bordo de una motocicleta realizaron un ataque armado en la comunidad La Aldea, de la ciudad de Silao, en el Estado de Guanajuato, según confirmó la Fiscalía del Estado de Guanajuato a CNN. En la masacre murieron 8 personas, entre ellas una joven de 16 años y un bebé de 1 año y 4 meses. Además, dejó 3 heridos reportados como delicados.

Las autoridades aseguraron que llegaron a una casa ubicada en la calle 20 de noviembre, y que en el lugar encontraron los cuerpos de varias personas, tanto en el exterior como en el interior del domicilio. “Todos presentan disparos por proyectiles de arma de fuego”, dijeron las autoridades a CNN.

En una segunda casa, en la calle Refugio Ríos, la Policía encontró el cuerpo de una mujer y sobre la cama de una de las habitaciones, el cuerpo de una menor de edad, quien presentaba lesiones por arma de fuego, y el de un bebé de poco más de 1 año.

La Fiscalía y el Municipio de Silao en Guanajuato aseguran que investigan el caso.

Fuente: CNN

Chihuahua

Será Chihuahua sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal con más de 4 mil participantes

La Escuela Normal Superior del Estado Profr. José E. Medrano R. (Ensech) será sede del 8º Congreso Nacional de Investigación Normal (Conisen), que se celebrará del 17 al 20 de septiembre con la participación de poco más de 4 mil personas.

Se espera la participación de representantes de escuelas normales, la comunidad académica nacional e internacional, instituciones de educación superior y de investigación, así como de público interesado en contribuir con el desarrollo y fortalecimiento de la investigación de la Educación Normal.

El secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, precisó que se tiene como objetivo difundir la investigación educativa, fortalecer los vínculos, promover el intercambio de experiencias y fomentar la innovación en la formación de docentes.

Comentó que se contará con la presencia de maestros, estudiantes de licenciatura y de posgrado de poco más de 270 escuelas normales del país.

El director de la Ensech, Julio César López, refirió que, en el marco del Conisen, la institución cumple 65 años de formar docentes de calidad, consolidando a la Escuela Normal Superior como un referente a nivel nacional.

El director de Políticas Públicas para el Sistema de Profesionales de la Educación de la Dirección General de Educación Superior para el Magisterio (DGSuM), Abraham Sánchez, dijo que habrá ponencias, paneles de expertos, coloquios de investigadores y estudiantes, talleres, carteles, videos, y la presentación de libros y revistas, entre otras actividades.

Se abordarán 11 líneas temáticas: codiseño curricular como expresión territorial e identitaria del normalismo mexicano; práctica docente en las escuelas normales; formación docente, culturas digitales y tecnologías; marcos teóricos y epistemológicos de la pedagogía normalista; procesos de formación y sujetos de la educación.

También multiculturalismo, interculturalidad y educación; educación, desigualdad social e inclusión; formación docente para una educación integral; investigación de la investigación educativa; escuelas normales rurales e investigación educativa y narrativa pedagógica de las escuelas normales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto