Conecta con nosotros

México

Seis policías heridos al impedir una tocada

Unos 40 vecinos de la colonia Peñón de los Baños, alcaldía Venustiano Carranza, se enfrentaron con piedras, palos y cohetones a policías capitalinos, lo que dejó lesionados a seis uniformados luego de que solicitaran a los organizadores de una tocada sonidera que retiraran los altavoces de la vía pública por no tener permiso, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

La dependencia señaló que un hombre de 37 años fue detenido por disparar contra los agentes, mientras en un video que circuló en redes sociales se observa cómo los policías fueron replegados y desalojados de la calle por los vecinos que lanzaron piedras, palos, cubetas, botes y cohetones.

La agresión ocurrió la tarde del viernes, último día de 2021, en una zona en la que es costumbre que los sonideros se instalen en la calle. Se informó que los policías atendieron un reporte por la obstrucción de la vía pública con bocinas en las calles Puebla y Nayarit, de esa colonia.

La SSC enlistó las lesiones por arma de fuego y golpes que recibieron los agentes: un oficial resultó con lesión por disparo, otro con una herida en occipital, uno con probable fractura de tibia y otro con fractura de radio y cúbito, quienes fueron trasladados a diferentes hospitales para su atención médica.

Otros dos policías resultaron con contusiones y heridas que no ameritaron traslado hospitalario, según la revisión que realizaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

Al detenido se le aseguró un arma de fuego corta, se le informaron sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para definir su situación.

Al final, el sonido no se instaló y en la zona fue desplegado un dispositivo de vigilancia con decenas de patrullas y de efectivos de la policía.

México

Trump endurece sanciones contra fentanilo y acusa a cárteles de controlar México

Washington, D.C. — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles la HALT Fentanyl Act, una nueva legislación que endurece las sanciones contra el tráfico de opioides sintéticos y que, en paralelo, incluyó fuertes declaraciones sobre la situación de seguridad en México.

Durante la ceremonia en la Casa Blanca, el mandatario republicano aseguró que los cárteles de la droga tienen un “tremendo control” sobre México, incluyendo a políticos y funcionarios electos.

“Las autoridades están petrificadas de ir a trabajar. Los cárteles han generado un clima de miedo dentro de las instituciones mexicanas”, declaró Trump.

El expresidente y ahora nuevamente jefe del Ejecutivo estadounidense señaló directamente al Cártel de Sinaloa como uno de los grupos más poderosos y responsables del tráfico de fentanilo y sus derivados, como el carfentanilo, una sustancia considerada hasta 100 veces más letal que el propio fentanilo.

La nueva ley

Con esta legislación, el gobierno estadounidense clasifica permanentemente todas las variantes del fentanilo como sustancias de la Lista I, lo que permite su persecución penal incluso si los químicos intentan modificar la fórmula de la droga para evadir la ley.

Además, se refuerzan las capacidades de las agencias federales para combatir la producción, distribución y transporte de opioides sintéticos, incluyendo nuevas medidas para sancionar a redes de narcotráfico transnacional.

Acusaciones y advertencias

Trump también advirtió que, ante el mayor control fronterizo terrestre, los grupos del crimen organizado están utilizando rutas marítimas y submarinos improvisados para ingresar droga a territorio estadounidense.

El acto oficial incluyó la presencia de legisladores de ambos partidos, así como de familias que han perdido a seres queridos por sobredosis.

La retórica de Trump vuelve a tensar la relación con el gobierno de México, al que acusa de no tener capacidad ni voluntad para frenar a los cárteles, justo en medio de un momento de alta sensibilidad bilateral por los temas comerciales y migratorios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto