Conecta con nosotros

México

Le hackean el WhatsApp a Fox; en Twitter no se la perdonan

Sin duda, el ex presidente de México, Vicente Fox Quezada, se ha convertido en una de las principales celebridades de Twitter, pues siempre se le ve muy activo siendo crítico al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

Donde quiera que se escuche, su nombre causa revuelo, y este domingo, no es la excepción, pues acaba de publicar que le fue hackeado su WhatsApp, pidiendo a sus seguidores y conocidos que no hagan caso de ningún mensaje que el encargado de robarle su cuenta, pudiera enviar bajo su nombre.

«Me hakearon mi cuenta de WhatsApp cualquier mensaje de mi parte, por favor no hagas ningún caso», escribió.

La burla entre los tuiteros no se ha hecho esperar, y a pocos minutos de que el panista diera a conocer la noticia personal, las reacciones de todo tipo han aparecido; desde quienes no le creen y piensan que solamente quiere llamar la atención, hasta quienes le recuerdan algunos de sus polémicos «tropiezos» como político.

Los más creativos lo están comparando con El Babo, de el Cártel de Santa, con su canción «Los mensajes del WhatsApp«, e incluso circula una fotografía de la cara del ex mandatario con el cuerpo de el polémico cantante.

También hay quienes están diciendo, a tono de broma, que fue el propio López Obrador, quien se encargo de mantenerlo callado al estar criticando constantemente su administración.

Sin duda, los mexicanos recuerdan, para bien o para mal, a Vicente Fox Quezada, el ex presidente de las botas y el bigote, pues siempre que escribe algo, esto se convierte en tendencia en la red social, y recibe cientos de réplicas.

También, su nombre recobra importancia cada vez que AMLO lo menciona en sus conferencias «mañaneras» en respuesta a los mensajes que postea en su contra.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto