Conecta con nosotros

México

Le hackean el WhatsApp a Fox; en Twitter no se la perdonan

Sin duda, el ex presidente de México, Vicente Fox Quezada, se ha convertido en una de las principales celebridades de Twitter, pues siempre se le ve muy activo siendo crítico al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación.

Donde quiera que se escuche, su nombre causa revuelo, y este domingo, no es la excepción, pues acaba de publicar que le fue hackeado su WhatsApp, pidiendo a sus seguidores y conocidos que no hagan caso de ningún mensaje que el encargado de robarle su cuenta, pudiera enviar bajo su nombre.

«Me hakearon mi cuenta de WhatsApp cualquier mensaje de mi parte, por favor no hagas ningún caso», escribió.

La burla entre los tuiteros no se ha hecho esperar, y a pocos minutos de que el panista diera a conocer la noticia personal, las reacciones de todo tipo han aparecido; desde quienes no le creen y piensan que solamente quiere llamar la atención, hasta quienes le recuerdan algunos de sus polémicos «tropiezos» como político.

Los más creativos lo están comparando con El Babo, de el Cártel de Santa, con su canción «Los mensajes del WhatsApp«, e incluso circula una fotografía de la cara del ex mandatario con el cuerpo de el polémico cantante.

También hay quienes están diciendo, a tono de broma, que fue el propio López Obrador, quien se encargo de mantenerlo callado al estar criticando constantemente su administración.

Sin duda, los mexicanos recuerdan, para bien o para mal, a Vicente Fox Quezada, el ex presidente de las botas y el bigote, pues siempre que escribe algo, esto se convierte en tendencia en la red social, y recibe cientos de réplicas.

También, su nombre recobra importancia cada vez que AMLO lo menciona en sus conferencias «mañaneras» en respuesta a los mensajes que postea en su contra.

México

México, Guatemala y Belice crean el Corredor de la Gran Selva Maya para proteger 5.7 millones de hectáreas

Los gobiernos de México, Guatemala y Belice acordaron este viernes la conformación de la Gran Reserva Trinacional del Corredor de la Selva Maya, un proyecto que busca garantizar la preservación de 5.7 millones de hectáreas de ecosistemas únicos en la región.

En un mensaje conjunto, los mandatarios resaltaron que la iniciativa representa una acción concreta de responsabilidad compartida hacia la biodiversidad, los pueblos originarios que habitan la zona y las futuras generaciones.

“Nos unen historias de pueblos milenarios, un mundo maya que no conocía de fronteras y la voluntad de dejar un legado para las futuras generaciones: un legado de paz, de reconocimiento histórico y de prosperidad común con respeto a la soberanía de cada nación”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Además, la mandataria anunció la reactivación de la segunda fase del programa Sembrando Vida en regiones de Guatemala y Belice, con el objetivo de impulsar el desarrollo rural, proteger los ecosistemas y mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales.

Sheinbaum subrayó que en su primera reunión con el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, se alcanzaron compromisos en materia de seguridad, infraestructura ferroviaria, energía, medio ambiente y cooperación para el desarrollo. Entre los acuerdos destaca la extensión del Tren Maya hacia Guatemala, un proyecto que ambos países consideran clave para la integración regional.

Con esta alianza, México, Guatemala y Belice buscan consolidar una estrategia común que combine preservación ambiental con desarrollo económico y social, colocando a la Selva Maya como un símbolo de unidad y de compromiso frente a los retos climáticos y ambientales del siglo XXI.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto