Conecta con nosotros

México

Integrantes de Guardia Nacional protestan ante amago de que serán despedidos

Más de 500 elementos de la Guardia Nacional, de diferentes entidades e instalaciones estratégicas, realizaron una protesta en el interior de las instalaciones de la corporación en el llamado Centro Contel, ante el amago de que serán despedidos en caso de no aceptar una reubicación.

Por medio de un oficio, firmado por el director general de Seguridad en Carreteras e Instalaciones, comisario Jorge Alberto Trejo Terrazas, fueron citados en el campo de futbol de las instalaciones de la corporación.

A través de videos, los elementos de la Guardia Nacional mostraron la forma en que manifestaron su inconformidad ante sus mandos, debido a que los hicieron trasladarse a la Ciudad de México sin el pago de viáticos, para el pago de alimentos y hospedaje.

“Es injusto por lo que estamos pasando, porque cuando quieren somos parte de la institución, y cuando no, no. Somos el personal más perjudicado, trabajamos en las oficinas y vivimos del puro sueldo. Nos traen aquí sin viáticos y pasaje. No nos dan ninguna garantía”, dice uno de los inconformes en la protesta.

Otra mujer expresó: “Es una violación a los derechos humanos, somos personal civil”.

En el oficio GN/UOEC/DGSCI/OO45/2022, fechado el pasado 3 de enero, se citó a personal de la Dirección General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de Baja California Sur, Aeropuerto Campeche, Chiapas, Chihuahua, Aeropuerto Colima, Estado de México y Guanajuato.

También fue convocado personal de esa dirección de Guerrero, Aeropuerto Hidalgo, Jalisco, Aeropuerto Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Aeropuerto Tabasco, Tlaxcala y Aeropuerto Veracruz.

En el oficio se indicó que sobre el personal citado a Contel se debería de “mantener el control administrativo y disciplinario de dicho personal”.

Para la noche de este miércoles, el personal de la Guardia Nacional permanecía en el interior de las instalaciones de Contel, sin que se aclarara su situación laboral.

Se solicitó información sobre la inconformidad de los elementos federales y su posible destino, a la Vocería de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, sin respuesta.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto