Conecta con nosotros

Slider Principal

¿Sabes por qué celebramos el Día de Reyes?

Este 6 de enero se festeja en México y otros países el Día de Los Reyes Magos, es una tradición de origen católica que funciona como adoración del Niño Jesús.

Entre las primeras referencias que se conocen sobre los Reyes Magos hay una que aparece en el Evangelio de San Mateo, mención que eran unos “magos”, que iban a conocer al rey de los judíos acabado de nacer, no dice sus nombres, ni que eran reyes.

Después cuenta la historia que fueron Melchor, Gaspar y Baltazar los llamados tres Reyes Magos que provenían en Oriente para rendir honores y llevar regalos al recién nacido guiados por una estrella hacía Belén.

Lo Reyes Magos llevaron al Niño Jesús tres regalos: oro, incienso y mirra, el día que se encontraron es denominado como “Epifanía”, que significa “manifestación”, que la iglesia católica celebra el 6 de enero.

Para los predicadores de esta religión la forma ovalada de la rosca tiene como significado el amor de dios sin principio ni un fin, la frutas que se colocan sobre el pan manifiestan la gracia traída por Jesucristo, mientras que varias personas también señalan que son la referencia del: amor, paz y felicidad.

El objetivo de colocar una figura del Niño Dios en interior de la rosca es para representar la vez que José y María escondieron a Jesús de Herodes, anteriormente solo se utilizaba uno, pero en ocasiones se colocan dos o más.

Otro de los cambios que han llevado a cabo los mexicanos es que a quien le sale el Niño Dios en algún pedazo de rosca se convierte en madrina y deberá llevar a la iglesia para que reciba la bendición del padre y festejar el 2 de febrero, Día de la Candelaria llevando tamales y alguna bebida.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto