Conecta con nosotros

Nota Principal

Reportan 896 chihuahuenses más contagiados de Covid

La Secretaría de Salud de Chihuahua, presenta este 6 de enero el reporte COVID-19, en el cual se registran 896 personas confirmadas en la entidad por este padecimiento.

El número de personas que han perdido la vida por Covid-19 se incrementó en 15 casos más y corresponden a los municipios de Juárez (+6), Chihuahua (+2), Parral (+1), Ojinaga (+2), Jiménez (+1), Allende (+1), Santa Barbará (+1) y Praxedis G. Guerrero (+1).

Hay, además, 163 casos recuperados, 381 descartados y 78 casos sospechosos.

Además se reporta una tasa de incidencia de casos activos de los últimos 14 días de 80.1 por 100 mil habitantes y a nivel nacional se han registrado 20,696 casos nuevos, de forma que Chihuahua se posiciona en el lugar 9 de casos activos en el país, la cantidad de casos en la entidad ha ido en aumento al igual que en otros estados.

Este jueves se encuentran un total de 254 pacientes hospitalizados, la ocupación de camas para la atención de COVID-19 es de 58.06 por ciento con 198 pacientes, mientras que la ocupación de espacios de personas que requieren ser intubadas es de 28.43 por ciento con 56 pacientes.

La Secretaría de Salud exhorta a la ciudadanía a continuar con la aplicación de las medidas preventivas, con el objetivo de evitar el incremento de contagios, es primordial realizar adecuadamente el lavado frecuente de manos o el uso de gel antibacterial, aplicar la sana distancia de 1.5 metros entre personas, portar el cubrebocas en todas las actividades, así como limpiar y desinfectar los espacios y objetos de uso común.

Es importante recordar a la población que si tiene algún síntoma como dolor de cabeza o de garganta, fiebre superior a 38 grados, escurrimiento nasal o dificultad para respirar y que además estuvo en contacto con un caso positivo de Covid-19, acuda a realizarse una prueba, así como aislarse hasta obtener el resultado y, en caso de resultar positivo, solicitar atención médica.

Para dar seguimiento a los síntomas y la condición de salud, puede ingresar a la aplicación de Salud Digital o comunicarse al número de emergencia 911, en el cual se brinda información y atención por parte del personal médico de la dependencia estatal.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto