Conecta con nosotros

Nota Principal

Gobierno de México comprará dos medicamentos contra COVID-19

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, informó que su Gobierno comprará dos medicamentos para combatir el alza en los contagios por COVID-19 en el país.

En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que estos medicamentos son Molnupiravir, de Merck, y Paxlovid, que pertenece a Pfizer, los cuales están a la espera de aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

“Hay además ya dos medicamentos, que se están aprobando, están en proceso de aprobación por Cofepris que resultan efectivos, tomados y ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos para que estén al acceso de todos los enfermos”, expresó.

El de Pfizer (Paxlovid) y otro (Molnupiravir). Son dos medicamentos y actúan rápido, no solo son menos el tiempo de molestias, sino que también es menos el tiempo de la enfermedad, del contagio; se tarda menos en salir si se utilizan estos medicamentos”, declaró.

El jefe del Ejecutivo federal mexicano prevé que la aprobación de estos dos medicamentos contra el coronavirus se lleve a cabo antes de que termine la semana.

La Secretaría de Salud federal informó que el país reportó en la última jornada un total de 25 mil 821 nuevos contagios de COVID-19 para un total de cuatro millones 55 mil 95 de casos además de 128 muertes para llegar a 299 mil 933 decesos totales.

La cifra de contagios reportados son la mayor cantidad de casos confirmados en un día desde el 18 de agosto de 2021 cuando México registró un récord histórico de contagios diarios, con 28 mil 953 nuevos casos, misma jornada en la que alcanzó la mayor cifra de muertes de la tercera ola, con 940, con las que superó los 250 mil decesos.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto