Conecta con nosotros

México

Suman 287 vuelos cancelados por contagios de Covid-19 en tripulaciones

La administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que ya suman 287 los vuelos cancelados por los contagios de Covid-19 entre las tripulaciones de vuelo.

Este es el informe al cierre de este domingo, y no ha compartido datos sobre los vuelos cancelados este lunes 10 de enero de 2022.

Solamente el 9 de enero se sumaron 84 operaciones canceladas más, apunta el aeropuerto, el cual es el más importante por número de operaciones y pasajeros atendidos.

Habilitan mostradores emergentes

Además, en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México se habilitaron mostradores emergentes en el área del Centro de Exposiciones de la Terminal 2, de 544 metros cuadrados con ventilación natural.

Esto, según el aeropuerto, para las líneas áreas que lo requieran, para atender a personas con vuelos demorados, cancelados o diferidos por la nueva situación por Covid-19.

«Ya no se aprecian filas de personas sin sana distancia», asegura la comunicación institucional del aeropuerto.

Bajan los contagios

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), señaló este lunes que al día de hoy tiene reportados 79 tripulantes con COVID-19. El 7 de enero eran 87 los pilotos reportados con el virus.

La agrupación dijo que lamenta los retrasos y cancelaciones. No obstante, agregó que aumentar las jornadas laborales vulnera el estado físico de los tripulantes.

La asociación ha explicado que esta situación se ha originado por los contagios de la cepa Ómicron, que se ha vuelto la más infecciosa.

Hace tres semanas, las aerolíneas en Europa y Estados Unidos se vieron afectadas por esta misma situación. En total, las empresas en el mundo reportaron cerca de 22 mil vuelos afectados.

En el país, el transporte aéreo moviliza a 120 millones de personas cada año, y el aeropuerto capitalino participa con 36 por ciento del total.

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto