Conecta con nosotros

México

¿Qué pasará si eres cliente de Banamex tras la venta de su marca, Afore y cartera en México?

El banco estadounidense pone a la venta todo su negocio minorista en México, incluida la marca Banamex, la Afore, casa de bolsa así como su negocio minorista, tal es el caso de cartera de crédito, tarjetas, crédito a empresas, entre otros, dijo el director corporativo de desarrollo institucional, estudios económicos y comunicación de Citibanamex, Alberto Gómez Alcalá.

En conferencia de prensa, el directivo explicó que la intención de su matriz de vender dicha parte de su negocio también incluye las sucursales, cajeros, pero no afectará a ninguno de sus clientes, quienes podrán seguir con sus operaciones cotidianas en tanto sean comprados por otra firma en México.

«No va a pasar nada con quien tenga un crédito o una tarjeta. No habrá la mínima afectación», dijo el directivo.

De acuerdo con Gómez Alcalá, no se afectará tampoco a los empleados y recalcó que obedece a una estrategia de Citi de enfocarse en el negocio mayorista, esto es, banca corporativa y de inversión.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Grupo Financiero Citibanamex es el tercero más grande que opera en México, con un total de un billón 433 mil 851 millones de pesos.

El directivo añadió que también se pone a la venta todo el patrimonio cultural propiedad de Banamex, incluido los recintos, el acervo cultural, entre otros.

Gómez Alcalá dijo que si bien está a la venta también la marca, debido a que se trata de un gran nombre es muy probable que el nuevo comprador decida mantenerla.

El directivo añadió que Citi deberá solicitar una nueva licencia para operar el negocio mayorista en México, que si bien es de menores clientes, es mucho mayor en cuanto al manejo de recursos y es parte de la estrategia global que ha emprendido el marco en fortalecer y crecer este tipo de negocios.

Datos de la CNBV muestran que al cierre de octubre, Citibanamex contaba con mil 278 sucursales, 9 mil 16 cajeros automáticos, y 7 millones 120 mil contratos de tarjetas de crédito.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto