Conecta con nosotros

Chihuahua

Habrá recursos extraordinarios para combatir incendios forestales en Chihuahua: Conafor

Por segundo año consecutivo, el Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), entregará recursos extraordinarios para la prevención y combate de incendios forestales en el estado de Chihuahua.

Así lo dieron a conocer el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal, Ing. Manuel Chávez Díaz y el jefe del Departamento de Restauración y Protección de la Conafor en Chihuahua, Ing. Everardo Rivera, durante la firma de convenios para la integración y seguimiento de 24 brigadas de combatientes en 19 municipios prioritarios.

La mañana de este jueves 13 de enero, alcaldes de dichos municipios acordaron trabajar en estrecha cercanía con el Gobierno Federal durante la primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Protección contra Incendios Forestales y Manejo de Fuego.

*Los municipios recibirán con oportunidad*

Y los recursos que hoy fueron pactados con los presidentes municipales para hacer frente a un escenario de poca humedad y altas temperaturas provocadas por el fenómeno de “La Niña”, que actualmente se está presentando en la entidad y que se estima que prevalecerá durante el invierno y parte de la primavera, señalaron.
Se trata de un presupuesto de 17 millones 871 mil 280 pesos, lo que representa un 37.4 por ciento más al asignado en 2021, cuando la erogación fue de 13.3 millones de pesos, explicó Rivera.
Los municipios que recibirán los apoyos para la conformación de Brigadas de Protección Forestal en Incendios son: Balleza, Batopilas, Bocoyna, Carichí, Casas Grandes, Chínipas, Guachochi, Guadalupe y Calvo, Guazapares, Guerrero, Janos, Madera, Maguarichi, Morelos, Moris, Ocampo, Temósachic, Urique y Uruachi.
Explicó que los recursos vienen etiquetados para la adquisición de equipo y herramientas necesarias para sofocar incendios que se desaten en el año, los cuales son susceptibles de auditorías y revisiones.
La integración de 24 brigadas corresponden a una unidad de combatientes por municipio, a excepción de Balleza, Guadalupe y Calvo, Ocampo, Bocoyna y Guachochi, que contarán con dos equipos de combatientes por encabezar las estadísticas de incendios en áreas forestales de ejidos, comunidades y predios.
Cada brigada contará con 10 elementos activos que recibirán capacitación y gozarán de un seguro de vida colectivo.
A la firma de los convenios acudieron los presidentes municipales de Guachochi, Batopilas, Guadalupe y Calvo, Casas Grandes, Balleza, Madera, Guerrero, Carichí, Bocoyna, Chínipas y Ocampo.
Rivera explicó que existen muchos factores ambientales que favorecen la propagación de incendios, es por ello que los municipios, como primer ente de gobierno en responder, puedan hacerlo con la integración de estas brigadas.
La Conafor recordó a la población que la mejor ayuda que podemos hacer a los brigadistas combatientes es evitar el uso de fuego en zonas forestales y exhortó a reportar los incendios al 01 800 462 3634, disponible las 24 horas del día durante todo el año, o al 911.

—oOo—

Chihuahua

Analizan terreno en colonia Equus para nueva Comandancia Oriente en Chihuahua

Chihuahua, Chih.– El director de Seguridad Pública Municipal, Julio César Salas González, informó que se encuentra en evaluación el terreno donde se construirá la nueva Comandancia Oriente, la cual se prevé ubicar en la colonia Equus, al oriente de la capital.

El comisario explicó que esta zona fue seleccionada debido a que concentra cerca del 25 por ciento de los delitos en la ciudad, principalmente casos de violencia familiar, narcomenudeo y homicidios.

El proyecto contempla la edificación de un inmueble de dos pisos. Actualmente, la Dirección de Obras Públicas realiza los estudios de suelo para garantizar que el predio elegido sea el más adecuado, con el objetivo de asegurar una obra funcional y duradera, acorde con la instrucción del alcalde Marco Bonilla de impulsar proyectos de largo plazo en beneficio de la ciudadanía.

La nueva comandancia también servirá como base de apoyo para el Heroico Cuerpo de Bomberos, lo que permitirá reducir los tiempos de respuesta ante emergencias en el sector.

Salas González adelantó que la colocación de la primera piedra se llevará a cabo el próximo año, en un evento que contará con la participación de autoridades municipales, representantes de la JMAS y el subdirector de Bomberos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto