Conecta con nosotros

Nota Principal

Profeco y Cofepris inmovilizan miles de cereales de Kellogg’s

Por incumplir con la norma del etiquetado de advertencia, autoridades inmovilizan 380 mil 149 piezas de cereales Kellogg’s en sus marcas Rice Krispies, Corn Flakes y Special K.

“Como resultado de dos operativos efectuados para garantizar la transparencia y proteger la salud de la población, un total de 380 mil 149 piezas de productos fueron inmovilizadas como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051 de etiquetado de alimentos”, indicaron en un comunicado conjunto la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

Detallan que la detección de los productos se dio en visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.

“Presentan irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia. La regulación nacional obliga a declarar la información nutricional con caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes”, apuntó la autoridad.

La primera detención se dio en 75 puntos de venta que inmovilizaron 9 mil 082 piezas; la segunda acción fue realizada en el centro de distribución ubicado en El Marqués, Querétaro, donde también se identificaron incumplimientos en los etiquetados, resultando en el aseguramiento de 371 mil 067 piezas de producto.

Los productos inmovilizados en los operativos realizados a nivel nacional son:

Hojuelas de maíz marca Kellogg’s Corn Flakes.
Hojuelas de maíz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro, empanizador granulado marca Kellogg’s.
Cereal de arroz inflado con vitaminas y hierro, marca Kellogg’s Rice Krispies.
Cereal de trigo, maíz y arroz, con vitaminas y minerales, sabor natural con grano entero marca Kellogg’s Special K Original.
Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con almendras, sabor vainilla con almendras y esencia natural de vainilla con grano entero, marca Kellogg’s Special K Equilibrio.
Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con frutos rojos, vitaminas y minerales, sabor arándanos y moras con grano entero, marca Kellogg’s Special K Antioxidantes.
Cereal de trigo, maíz, arroz y avena mezclado con hojuelas con cobertura sabor chocolate y notas de café latte y grano entero, marca Kellogg’s Special K Energía.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto