Conecta con nosotros

Slider Principal

Operativo «Juntos por Juárez» es el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad: Pérez Cuéllar

Luego del anuncio y puesta en marcha del Operativo Juntos por Juárez, que se lleva a cabo en conjunto con autoridades del Gobierno del Estado y Federación para hacer frente a los problemas de inseguridad, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar destacó que estas acciones representan el mayor despliegue de fuerza en la historia de la ciudad.

Asimismo, en la primera conferencia matutina semanal efectuada hoy, el alcalde consideró que en Ciudad Juárez el narcomenudeo es uno de los delitos que más detona la violencia, debido a que los grupos criminales se disputan constantemente por la venta de droga, por lo cual se determinó que la mejor estrategia de combate es la coordinación entre las instancias de gobierno.

Un ejemplo es la puesta a disposición que llevan a cabo de manera conjunta la Fiscalía General del Estado y La Fiscalía General de la República, respecto a la detención por parte de la Policía Municipal, de varios presuntos involucrados en los incendios de unidades de transporte público y tiendas de conveniencia que se registraron en los últimos días.

El alcalde comentó que nunca antes se había dado una coordinación como esta, ante lo cual, dijo que tiene confianza en que habrá buenos resultados de estas detenciones, además los patrullajes conjuntos entre corporaciones ayudarán a evitar la complicidad y contendrán el problema de inseguridad.

Sin embargo, señaló que en esta coordinación es importante la colaboración de la ciudadanía con la denuncia de hechos delictivos, por lo que pidió a la comunidad tener confianza en que las autoridades harán su trabajo.

Comentó que es entendible que la ciudadanía tenga desconfianza, pero las corporaciones tendrán que trabajar arduamente para ganarla poco a poco, por lo que pidió a los integrantes de las corporaciones conducirse bien en su actuar.

Dijo que si algún elemento de cualquier corporación comete algún acto ilegal, este no será solapado; además, invitó a los ciudadanos que pudieran ser víctimas de algún abuso de autoridad, para que acudan a interponer una denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos o la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, instancias que tienen participación en las mesas de seguridad que efectúan los tres órdenes de gobierno.

Recordó que como parte de esta buena relación y coordinación con otras instancias, la administración que él encabeza entregó 100 literas para el hospedaje de 200 elementos de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, por lo cual también reiteró la disposición del Municipio para apoyar a esta y otras corporaciones.

También destacó que la administración municipal estará atendiendo un proyecto de video vigilancia en la ciudad, para lo cual se contempla la instalación de 250 puntos de monitoreo con cuatro cámaras cada uno y colocados en ubicaciones estratégicas, además se busca el acercamiento asociaciones civiles y sector privado para invitarlos a interconectar sus sistemas de vigilancia con zonas residenciales y Respuesta Inmediata (CERI), el cual tiene capacidad para operar hasta 18 mil cámaras de video.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto