Conecta con nosotros

México

En su primer día, “ponchallantas” daña neumáticos de tráiler

Este martes entró en operación el sistema de “antievasión” de peajes de la caseta T2 de Las Américas, ubicada en el Circuito Exterior Mexiquense, para evitar que automovilistas no paguen su peaje.

Algunos vehículos quedaron varados en las inmediaciones de la mencionada caseta. Tal es el caso de un tráiler de plataforma, el cual resultó con daños en sus 22 llantas al intentar evadir el cobro.

“Un tractocamión decidió seguir su camino y, posteriormente, a la caseta; una vez que pasó por el sistema “antievasión”, ocho kilómetros adelante sus neumáticos se desinflaron”.

Javier Castro, director de Operaciones del Circuito Exterior Mexiquense.

Durante este primer día de operaciones, al menos dos automóviles y una camioneta intentaron volarse la pluma, pero, al percatarse del nuevo sistema, decidieron regresar y pagar su peaje.

Pese a que, con esta acción, se evita que automovilistas se “salten” la pluma, Javier Castro reconoció que los motociclistas aún logran pasar evitando el sistema de “antievasión”.

Datos de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial indican que, anualmente, en toda la red carretera del país, entre 18 y 19 millones de vehículos y motocicletas evaden el pago de peaje. De esa cifra, en el último año, en el Estado de México, al menos 250 mil conductores han caído en esta práctica.

En todo el país, otras concesionarias tienen instalados sistemas semejantes en estados como: Chihuahua, Guadalajara, Colima y San Luis Potosí. Mientras que en el Estado de México operan también sistemas similares en la caseta Peñón-Texcoco y el muro hidráulico de la México-Pirámides.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto