Conecta con nosotros

México

En su primer día, “ponchallantas” daña neumáticos de tráiler

Este martes entró en operación el sistema de “antievasión” de peajes de la caseta T2 de Las Américas, ubicada en el Circuito Exterior Mexiquense, para evitar que automovilistas no paguen su peaje.

Algunos vehículos quedaron varados en las inmediaciones de la mencionada caseta. Tal es el caso de un tráiler de plataforma, el cual resultó con daños en sus 22 llantas al intentar evadir el cobro.

“Un tractocamión decidió seguir su camino y, posteriormente, a la caseta; una vez que pasó por el sistema “antievasión”, ocho kilómetros adelante sus neumáticos se desinflaron”.

Javier Castro, director de Operaciones del Circuito Exterior Mexiquense.

Durante este primer día de operaciones, al menos dos automóviles y una camioneta intentaron volarse la pluma, pero, al percatarse del nuevo sistema, decidieron regresar y pagar su peaje.

Pese a que, con esta acción, se evita que automovilistas se “salten” la pluma, Javier Castro reconoció que los motociclistas aún logran pasar evitando el sistema de “antievasión”.

Datos de la Asociación Mexicana de Concesionarios de Infraestructura Vial indican que, anualmente, en toda la red carretera del país, entre 18 y 19 millones de vehículos y motocicletas evaden el pago de peaje. De esa cifra, en el último año, en el Estado de México, al menos 250 mil conductores han caído en esta práctica.

En todo el país, otras concesionarias tienen instalados sistemas semejantes en estados como: Chihuahua, Guadalajara, Colima y San Luis Potosí. Mientras que en el Estado de México operan también sistemas similares en la caseta Peñón-Texcoco y el muro hidráulico de la México-Pirámides.

México

Puñetazos y caos en la Comisión Permanente: choque entre Fernández Noroña y Alejandro Moreno

La sesión de la Comisión Permanente de este miércoles terminó en escándalo luego de que una discusión política escalara hasta los golpes entre legisladores. El presidente del órgano legislativo, Gerardo Fernández Noroña, decidió clausurar abruptamente los trabajos, lo que desató la inconformidad del senador priista Alejandro Moreno Cárdenas.

El dirigente del PRI subió a la tribuna para encarar a Fernández Noroña y, en cuestión de segundos, la confrontación verbal derivó en una trifulca. Testigos relatan que no solo participaron ambos senadores, sino también otros legisladores y algunos asesores, lo que convirtió el recinto en un espacio de empujones y golpes que sorprendió a los presentes.

El episodio ocurrió al término de la sesión ordinaria en la que se había discutido la agenda política. Uno de los temas más tensos fue la reciente declaración de la senadora panista Lilly Téllez, quien en una entrevista planteó la posibilidad de que Estados Unidos intervenga militarmente en México para combatir al narcotráfico. La polémica generada por esas declaraciones marcó el tono ríspido de la reunión, que concluyó con violencia entre los propios integrantes del Congreso.

Aunque la sesión ya había sido levantada formalmente, la confrontación exhibió la falta de control en uno de los espacios más relevantes del Poder Legislativo. El incidente dejó en evidencia el clima de tensión que impera en la política nacional y abre un nuevo capítulo de confrontaciones personales entre líderes de distintas bancadas.

Hasta el cierre de esta edición, no se habían dado a conocer posicionamientos oficiales sobre posibles sanciones o medidas disciplinarias contra los involucrados. La información sigue en desarrollo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto