Conecta con nosotros

México

Así son las nuevas placas para Chihuahua; esto te costarán según el modelo

El Gobierno del Estado dio a conocer el Programa de Revalidación y Canje de Placas 2022 e invita a la ciudadanía a aprovechar los descuentos que podrán obtener durante los meses de febrero, marzo y abril en el pago total de revalidación vehicular, así como el canje de placas.

Durante el lanzamiento del programa de revalidación vehicular, el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo, en compañía del secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez y Daniel Jaime Cruz, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer los requisitos para la revalidación vehicular, así como el programa de descuentos con los que los contribuyentes se verán beneficiados durante febrero, marzo y abril.

El Secretario de Hacienda, aclaró que durante febrero y marzo, el costo del canje de placas para todos los modelos, será de 444 pesos, esto en conjunto con el pago de la revalidación vehicular, el cual variará según el modelo del vehículo.

El Gobierno del Estado aseveró que busca a través de este programa, proporcionar mayor certeza jurídica a los contribuyentes al actualizar el padrón vehicular y así apoyar en la Estrategia Nacional de Seguridad, por tanto, el Secretario de Hacienda informó sobre los descuentos que los propietarios de vehículos tendrán acceso de febrero a abril en el costo total de la revalidación, el cual incluye revalidación y canje, tarjeta de circulación, contribución a la Cruz Roja, verificación documental e impuesto universitario, con costos con base en bloques de años modelo.

En atención a la prevención de contagios de COVID-19, el Gobierno del Estado pone a disposición un procedimiento dentro y fuera de las oficinas de recaudaciones para evitar las conglomeraciones con prioridad a los medios alternos de pago a petición de la ciudadanía con la integración de un expediente electrónico de los documentos requeridos para el trámite a través de una plataforma digital, la cual estará disponible próximamente, misma en la que después de la validación de los documentos, se le informará a los contribuyentes sobre el punto al que deberán acudir para entrega o canje de placas a partir del mes de mayo.

Para el canje de placas, el secretario de Hacienda, informó que los requisitos serán: la entrega de los metales anteriores, comprobante de domicilio, licencia de conducir vigente, identificación oficial y factura, misma que deberá estar endosada en caso de cambio de propietario.

Por tanto, la tarjeta de circulación y placas actuales, tendrán vigencia hasta el 30 de abril de 2022, además, el titular de la Secretaría de Hacienda, anunció que se contarán con métodos alternos de pagos en instituciones bancarias, supermercados, tiendas de conveniencia y a través de la aplicación iPagos disponible para Android y iOS previa generación de número de referencia a través de la página del Gobierno del Estado o el número de placas correcto.

Asimismo, el secretario de Seguridad Pública, Gilberto Loya Chávez, reiteró a la ciudadanía, que con el replaqueo y la actualización del padrón vehicular, el cual no se renovaba desde el año 2012, se podrá dar mayor durabilidad a los metales de las placas para que así la Plataforma Escudo Chihuahua y la próxima Plataforma Centinela, tengan mayor facilidad al momento de identificar los vehículos que circulan en el estado.

Abundó además, en que se podrá tener un mayor control ante vehículos con reporte de robo, accidente o que hayan sido utilizado para actos delictivos sin identificación y así hacer más eficiente el resarcimiento de daños a víctimas.

Finalmente, en cuanto a la licitación pública para la producción de las placas, Granillo Vázquez, destacó que la Secretaría de Hacienda se encuentra en espera de la aprobación del diseño de las nuevas placas por parte de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, para así, poder lanzar la convocatoria abierta, pública, transparente, de índole nacional y obtener las mejores condiciones en la fabricación y adquisición de las placas.

Con la recaudación del programa de revalidación y canje de placas, el Gobierno del Estado podrá abastecer de recursos al presupuesto para acciones en materia de seguridad, salud, obra pública, salud y así mejorar la calidad de vida de las y los chihuahuenses.

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto