Conecta con nosotros

Slider Principal

Banco del Bienestar cancela contrato de 18 mil millones con empresario de Costa Rica

El director general del Banco del Bienestar, Víctor Lamoyi Bocanegra, afirmó que ya se canceló el contrato de servicios bancarios por 18 mil 313 millones de pesos que firmó la institución con una firma creada hace tres años, propiedad de un empresario de Costa Rica.

La existencia del contrato fue motivo de críticas en la prensa mexicana y no se conocía una respuesta frontal del gobierno.

“El 21 de diciembre de 2021 se determinó dar inicio al procedimiento de rescisión de dicho contrato, con apego a la normatividad en materia de adquisiciones (…) con fecha 14 de enero del 2022, se resolvió la rescisión formal del contrato y el Banco notificó la decisión a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores”, dijo el directivo en gira por municipios del Estado de México.

Se trata de un contrato adjudicado en octubre a una empresa creada hace tres años, propiedad del empresario José Urcuyo, de Costa Rica.

El concepto era “Contrato Multianual de Servicios Administrativos de Procesamiento de Operaciones y Transacciones Bancarias”.

El asunto fue motivo de una columna de Mario Maldonado en El Universal. En diciembre de 2021, afirmó que la empresa ganadora era BAHUD PROCESSING MÉXICO, filial de la firma panameña Global Recash SA de CV.

La revista Forbes reportó que la empresa es propiedad del empresario Alfredo José Urcuyo Fernández, originario de Costa Rica.

Los datos revisados por Aristegui Noticias indican que estas versiones son correctas, aunque en su comunicado de este domingo el gobierno federal no dio más detalles sobre la cancelación o sobre si hubo alguna irregularidad más a investigar:

Local

Instala equipos ahorradores en casa y gana premios con Aguardianes

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua invitó a la ciudadanía a sumarse al programa Aguardianes instalando equipos ahorradores de agua en sus hogares. Quienes lo hagan podrán acumular hasta 1,500 Aguapoints, los cuales pueden ser canjeados por premios a través de la aplicación oficial del programa.

La app de Aguardianes está disponible para descarga gratuita tanto en App Store como en Google Play. Con esta iniciativa, la JMAS busca incentivar el uso responsable del agua mediante acciones cotidianas que contribuyan a su conservación.

Además del registro de acciones como la instalación de dispositivos ahorradores, los usuarios pueden reportar fugas, subir evidencias y obtener recompensas gracias al respaldo de más de 70 establecimientos que apoyan la causa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto