Conecta con nosotros

México

Estos son los días de febrero que no habrá clases: SEP

En el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), están establecidos los días festivos y de descanso obligatorio, para trabajadores particulares y públicos, así como para los alumnos de todos los niveles escolares. Para el mes de febrero del 2022 se marcan algunos días donde los estudiantes podrán descansar y no tendrán que asistir a la escuela o conectarse a clases.

Sin embargo, en algunos estados como Aguascalientes, Coahuila, Durango, Hidalgo y Tamaulipas se pospuso el regreso a clases presenciales debido a los altos contagios de la nueva variante Ómicron. Se espera que los alumnos de educación básica incorporados a la SEP regresen a las aulas en febrero.

La Ley establece como día festivo oficial el próximo 5 de febrero por la conmemoración de la Constitución Mexicana. Pero este año dicha fecha cae en sábado y se recorrerá para el lunes 7, esto para hacerlo día de descanso obligatorio, para todos los trabajadores, estudiantes, docentes y personal administrativo en planteles de la SEP y escuelas privadas.

En el calendario de la SEP hay otra fecha de asueto para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria. Se trata del día viernes 25 de febrero, durante este día se llevará a cabo el segundo Consejo Técnico Escolar del 2022, por lo que no habrá clases.

México

México anticipa pagos por 894 millones de dólares para reducir deuda externa

El Gobierno de México ha anunciado el anticipo de pagos por 894 millones de dólares para reducir la deuda externa pública del país en 2025, con el objetivo de otorgar mayor flexibilidad financiera a la siguiente administración. La Secretaría de Hacienda informó que inició un proceso de vencimiento anticipado de un bono con vencimiento para abril de 2025, por un monto total en circulación de 894 millones de dólares. Esta medida busca liberar presiones de pago para la próxima administración y mejorar la posición financiera del país. Horas antes de esta información, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda, informó el inicio de operaciones de un refinanciamiento de deuda externa e interna del 2025. Además, se anunció un refinanciamiento de deuda en el mercado local para reducir también la deuda en pesos de 2025. México ha refinanciado más de 15,000 millones de dólares y continuará monitoreando los mercados para realizar operaciones financieras que beneficien la liquidez del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto