Conecta con nosotros

Slider Principal

Continuarán las temperaturas de frías a gélidas durante esta semana: Protección Civil Estatal

Con base en el pronóstico emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que para esta semana se prevén temperaturas de frías a muy frías, con potencial de heladas y clima gélido principalmente en la Sierra Tarahumara.

Para el martes 25 de enero la masa de aire frío, asociada al frente frío número 24, en interacción con la corriente en chorro y la aproximación de una nueva masa de aire polar por la frontera norte, favorecerán ambiente muy frío por la mañana, de fresco a templado por la tarde, con temperaturas de gélidas a muy frías en la zona serrana y heladas en gran parte de la entidad.

El pronóstico indica un cielo de despejado a mayormente despejado, con viento de 5 a 20 km/h, rachas que pueden superar los 45 km/h en Janos; los 35 km/h en Madera, Namiquipa, Guerrero, Nonoava y Chihuahua.

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que para este semana no se prevén lluvias en el estado.

El miércoles 26 la masa de aire polar asociada al frente frío número 24 favorecerá ambiente muy frío por la mañana, de fresco a templado por la tarde, con temperaturas de gélidas a muy frías en la zona serrana, heladas en varias partes del estado.

Las ráfagas de viento pueden superar los 35 km/h en parte de las zonas norte y noroeste.

Mientras que para el jueves 27 y viernes 28, la dependencia estatal informa que el reforzamiento del frente frío 24 y la masa de aire polar, mantendrá temperaturas muy frías en todo el estado, con rachas de viento que pueden superar los 45 y 55 km/h en Janos, Sueco, Ojinaga, Chihuahua y Delicias.

Los fuertes vientos pueden ocasionar tolvaneras en los tramos carreteros de Ahumada, Juárez y Sueco.

Las temperaturas esperadas para este martes 25 son (°C máx./min): Chihuahua 19/1, Juárez 17/0, Janos 17/-3, Madera 11/-5, Temósachic 13/-7, Cuauhtémoc 15/-3, Ojinaga 20/1, Delicias 21/0, Camargo 21/-1, Jiménez 20/-2, Parral 19/-1, Creel 11/-5, Guachochi 13/-4, El Vergel 13/-1.

El miércoles 26 (°C máx./mín): Chihuahua 19/2, Juárez 15/0, Janos 16/-3, Madera 13/-5, Temósachic 15/-7, Cuauhtémoc 16/-3, Ojinaga 19/1, Delicias 20/1, Camargo 20/1, Jiménez 20/0, Parral 19/0, Creel 13/-4, Guachochi 13/-2, El Vergel 14/-2.

El jueves 27 (°C máx./mín): Chihuahua 20/3, Juárez 16/0, Janos 17/-3, Madera 15/-6, Temósachic 17/-7, Cuauhtémoc 17/-2, Ojinaga 18/4, Delicias 21/2, Camargo 21/2, Jiménez 20/1, Parral 21/1, Creel 14/-4, Guachochi 15/-2, El Vergel 14/-3.

El viernes 28 (°C máx./mín): Chihuahua 12/-2, Juárez 11/-4, Janos 11/-6, Madera 13/-8, Temósachic 15/-9, Cuauhtémoc 9/-4, Ojinaga 14/1, Delicias 14/0, Camargo 14/0, Jiménez 13/0, Parral 12/-1, Creel 10/-7, Guachochi 11/-6, El Vergel 9/-8.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto